Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: conozca a los 9 equipos canarios que tratarán de conquistar el campeonato
Protesta celebrada el mes pasado para reclamar más recursos para la Atención Primaria. C7
Canarias reforzará la Atención Primaria con la contratación de 774 sanitarios

Canarias reforzará la Atención Primaria con la contratación de 774 sanitarios

Sanidad ·

El plan canario, dotado de 59,4 millones, se desarrollará entre 2022 y 2023

Carmen Delia Aranda

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 20 de abril 2022, 12:32

Canarias se ha dotado de un plan para reforzar la Atención Primaria en los próximos dos años y convertirla en el eje vertebrador del sistema de salud, explicó este miércoles en rueda de prensa el consejero canario de Sanidad, Blas Trujillo.

El plan, financiado con 59,4 millones, prevé la contratación de 774 profesionales sanitarios entre este año y 2023 que contribuirán a cambiar el actual modelo asistencial para modernizarlo y acercarlo a la ciudadanía.

Diseñado con la colaboración de sociedades científicas y colectivos de profesionales, el documento prevé reforzar la Atención Primaria con la contratación de 196 médicos de familia, 199 enfermeras, 60 pediatras, 40 matronas, 70 auxiliares administrativos, 44 fisioterapeutas, 43 trabajadores sociales y 36 psicólogos.

Estos últimos profesionales pondrán en marcha un proyecto para introducir la salud mental en los centros de salud, coordinado con los servicios de Psiquiatría y de las Unidades de Salud Mental, indicó el director del Servicio Canario de Salud, Conrado Domínguez.

CAMBIOS

  • Digitalización A la consulta presencial y telefónica se suman las gestionadas con asistencia digital y vídeollamada posterior

  • Tándem Un médico y una enfermera formarán las unidades de atención familiar. Se prevén crear 60 nuevas unidades

  • Fisioterapeutas Se contratará a 44 especialistas para el seguimiento a los pacientes con patologías osteomusculares

  • Más pruebas Se implantarán en Atención Primaria nuevos servicios de ecografía y de dermatoscopia

Aumentar el papel de la enfermera referente, además de implantar durante el próximo curso de la figura de la enfermera escolar, retomar el seguimiento de pacientes crónicos, rediseñar el mapa sanitario y mejorar la accesibilidad de la ciudadanía mediante herramientas digitales son otros de los objetivos trazados.

En concreto, el Servicio Canario de Salud prevé inyectar unos 30 millones de euros en aumentar la plantilla de Atención Primaria, otros 12 millones en la rehabilitación y ampliación de infraestructuras y 16 millones en la creación de sistemas para digitalizar los servicios sanitarios, detalló Domínguez.

Cambio de paradigma

«Este proyecto supone un cambio en el modelo organizativo y asistencial de la Atención Primaria», recalcó Trujillo, quien subrayó que el objetivo es dar respuesta a las nuevas demandas de la población.

Para ello, no solo se ampliarán las plantillas sino que se implementarán los consultorios locales y los centros de salud aumentando el presupuesto del plan de infraestructuras con seis millones de euros, a invertir este año.

Este conjunto de acciones, dijo Trujillo, servirán para que la Atención Primaria lidere el resto de las políticas asistenciales.

La aplicación del plan se apreciará desde este mismo mes con el programa Re-Conecta que, según explicó Domínguez, pretende retomar el seguimiento de 5.000 pacientes crónicos de alta complejidad interrumpido por la pandemia. «Actuaremos de forma proactiva. Será la Atención Primaria la que vaya a buscarlos», añadió.

También se implementarán sistemas de gestión de la demanda mediante herramientas digitales con las que se monitorizará a distancia a ciertos pacientes, estratificados según sus necesidades, y se difundirán recomendaciones para promover el autocuidado. Asistentes digitales y mensajes de sms o whatsapp serán algunas nuevas vías para confirmar citas o informar de los resultados de pruebas médicas.

Nuevo modelo de salud mental

También se instaurará un nuevo modelo de salud mental en Atención Primaria para priorizar el abordaje psicoterapéutico de pacientes con patología mental común y evitar así que ciertos trastornos se cronifiquen, anunció la directora general de Programas Asistenciales del SCS, Elizabeth Hernández.

El plan contempla la desburocratización de médicos y enfermeras con más personal administrativo o la creación de la beca de investigación Salvador Tranche en el área de Atención Primaria, dotada de 100.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias reforzará la Atención Primaria con la contratación de 774 sanitarios