

Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 6 de abril 2025, 22:59
El Hospital Universitario Vithas Las Palmas ha atendido más de 54.000 urgencias en 2024, de las que más de 39.000 fueron urgencias en adultos, tanto ginecológicas y obstétricas como generales y traumatológicas. En el ámbito pediátrico, el número roza las 16.000 consultas. Ya en 2025, concretamente en los dos primeros meses de este año, se han producido unas 9.500 urgencias (6747 adultos y 2770 pediátricas) en un servicio abierto las 24 horas del día durante los 365 días del año.
En el caso de las urgencias ginecológicas y obstétricas, se superan las 1.100 en el primer trimestre. Se trata de un tipo de urgencias que en este 2025 son presenciales 24 horas, lo que significa que cualquier día del año a cualquier hora se encuentra un especialista en ginecología y obstetricia presente en las instalaciones para atender cualquier urgencia.
Es un refuerzo más a un servicio clave para la salud ya que se acude ante cualquier patología que curse de forma repentina y no pueda esperarse a una consulta convencional, lo que supone que su buen funcionamiento es fundamental. Por ello el Hospital Universitario Vithas Las Palmas cuenta con especialistas de distintas disciplinas (traumatólogos y cirujanos ortopédicos, urgenciólogos, ginecólogos y obstetras o pediatras). De hecho, las Urgencias Pediátricas en Vithas Las Palmas tiene su propio servicio separado del adulto para crear un entorno diferenciado y exclusivo para el paciente infantil.
En ambos casos, la fiebre supone una de las causas principales por las que se acude a consulta, especialmente en la edad pediátrica y en niños menores de tres años. En los neonatos, bebés menores de 28 días, y los lactantes que tienen menos de tres meses, la fiebre es un motivo de consulta inmediato.
Igual de inmediato que el padecimiento por parte de una mujer de un dolor abdominal súbito o que aumenta de intensidad, que podría indicar rotura de quiste ovario, quiste hemorrágico o torsión de ovario, entre otras afecciones. Este dolor es especialmente preocupante si va acompañado de fiebre, ya que podría indicar una infección pélvica. Una hemorragia o molestias vulvo-vaginales son otros ejemplos de indicativos de que es necesario acudir a un servicio de urgencias ginecológicas.
Y en esta época, con la cercanía de la Semana Santa, se acercan otros motivos de consulta como los trastornos gastrointestinales. Para evitar su presencia o la de multitud de patologías es más que conveniente realizar una correcta higiene de manos. Un lavado bien ejecutado rebaja la posibilidad de contraer algunas enfermedades hasta en un 50%.
En cualquiera de los casos, lo que no ha de hacerse nunca, alerta la doctora Guadalupe Niño, jefa del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Vithas Las Palmas, es un mal uso de los antibióticos por prolongar su uso, reducirlo frente a lo pautado o automedicarse. Y jamás, bajo ningún concepto, sustituir una visita al médico o contraponer su criterio por lo que pueda encontrarse en Internet.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.