

Secciones
Servicios
Destacamos
La falta de reservas de sangre en Canarias está poniendo en peligro la realización de trasplantes de órganos en los hospitales del archipiélago, según denuncia el sindicato co.bas Canarias a través de un comunicado.
La organización sindical asegura que la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia (DGHH) «no está siendo capaz de satisfacer las necesidades de hemocomponentes que se precisan en Canarias para la atención de los pacientes y la cirugía hospitalaria».
Según el sindicato, este miércoles se tuvo que suspender un trasplante de pulmón «por no disponer de suficientes unidades de sangre, cercenando la esperanza de las personas que dependen de un trasplante de órganos para mantenerse con vida».
Co.bas Canarias resalta que ese mismo día, en una rueda de prensa en la que se dio cuenta de los más de cien trasplantes de corazón realizados en el Doctor Negrín, el coordinador de Trasplantes del hospital, Vicente Peña, «llamó la atención sobre la donación de sangre, destacando que es el pilar fundamental de todos los trasplantes de órganos».
El sindicato achaca la falta de reservas al cambio de modelo organizativo realizado en el banco de sangre de Canarias por la anterior presidenta de la entidad. De hecho, aseguran que el año pasado el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia obtuvo 2.360 donaciones menos que en 2023 y que los resultados de 2025 son aún peores «con 1.793 donaciones menos en lo que va de año respecto al mismo periodo de 2024».
El colectivo de trabajadores asegura que desde el pasado mes de junio ya denunció que el descenso continuado en las donaciones «podría ocasionar el desabastecimiento de sangre en los hospitales canarios».
Además, el sindicato Co.bas Canarias exige medidas para revertir esta deriva y denuncia que no ven acciones por parte del director general de Hemodonación y Hemoterapia, ni por parte del Servicio Canario de la Salud para frenar este descenso de las reservas.
«Ya está bien de que la Consejería de Sanidad y el Gobierno de Canarias estén poniendo en riesgo la salud de los enfermos por el pago de favores políticos», afirma la organización laboral en un duro comunicado en el que condenan la «inacción» del presidente, Fernando Clavijo, y de la consejera de Sanidad, Esther Monzón, pese a ser conocedores de la situación.
Para donar sangre es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Cualquier duda se puede llamar al teléfono gratuito de atención al donante 900 234 061.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.