Borrar
La Dra. Elena Adalia analizando un diagnóstico con la ayuda de Inteligencia Artificial para un tratamiento preciso y personalizado.
Inteligencia artificial: la revolución tecnológica que está transformando la odontología moderna

Inteligencia artificial: la revolución tecnológica que está transformando la odontología moderna

Lunes, 28 de octubre 2024, 09:18

A lo largo de los siglos, la odontología ha protagonizado una evolución profunda y transformadora. En sus comienzos, los tratamientos dentales eran rudimentarios, basados en métodos empíricos y, a menudo, dolorosos. Sin embargo, a medida que la ciencia y la tecnología avanzaban, la odontología fue mejorando significativamente. Al considerar los antecedentes históricos, probablemente el primer punto de inflexión fue la introducción de la anestesia en el siglo XIX, que permitió que los procedimientos quirúrgicos se llevaran a cabo sin dolor, mejorando drásticamente la experiencia del paciente.

Uno de los avances más significativos en odontología fue la aparición de los implantes dentales en la segunda mitad del siglo XX. Antes de este desarrollo, la pérdida dental se trataba principalmente con dentaduras removibles, que eran incómodas y limitaban la funcionalidad. Los implantes dentales introdujeron una solución permanente y biocompatible que imitaba la estructura natural del diente. Este avance no solo mejoró la calidad de vida de los pacientes, sino que también marcó un hito en la cirugía oral, elevando los niveles de precisión y éxito en los tratamientos.

En definitiva, la ciencia y la tecnología han sido el motor detrás de la odontología que conocemos hoy. Cada nuevo desarrollo ha cambiado la forma en que los dentistas abordan los tratamientos y, por encima de todo, ha mejorado radicalmente la experiencia del paciente.

Actualmente estamos en una nueva etapa decisiva, relacionada con la llegada de la inteligencia artificial (IA), que está revolucionando la forma en que se diagnostica, trata y planifican los tratamientos dentales. Al igual que la revolución que han significado los implantes, la IA está transformando la práctica clínica, elevando de forma sorprendente los estándares de precisión y eficiencia.

El diagnóstico con el apoyo de AI es muy claro y comprensible para el paciente.

La IA, basada en redes neuronales y algoritmos de aprendizaje profundo es capaz de analizar grandes volúmenes de información clínica y radiográfica. Esto le permite identificar patrones que a menudo pasan desapercibidos para los humanos. En el campo de la odontología, la IA de hoy día se utiliza principalmente en la interpretación de radiografías. Los algoritmos entrenados pueden detectar caries, fracturas radiculares e incluso predecir la evolución de enfermedades periodontales con mayor precisión que los métodos convencionales.

Un ejemplo ilustrativo y concreto para comprender la incorporación de esta tecnología a la práctica diaria lo encontramos en Clínica Dental Adalia, que desde hace pocas semanas, cuenta con un sistema de diagnóstico asistido por IA. Esta herramienta va un paso más allá, ya que no solo analiza los datos, sino que también los presenta de manera visual y educativa, facilitando la comunicación entre dentista y paciente. Esta tecnología ha demostrado un claro impacto en la mejora de la interacción paciente-profesional y en la comprensión del diagnóstico clínico.

La inteligencia artificial ha demostrado ser una herramienta con un enorme potencial para optimizar la calidad de los tratamientos, convirtiéndose en un recurso revolucionario que apoya al dentista en su diagnóstico. No obstante, su mayor ventaja es que facilita al paciente la comprensión, permitiéndole visualizar, identificar y captar con claridad lo que su odontólogo le explica. En este sentido, la experiencia del paciente mejora notablemente: el 95% de ellos coinciden en que reciben una atención de mayor calidad cuando su profesional utiliza soluciones digitales, y 2 de cada 3 considerarían cambiar a un dentista que cuente con equipamiento digital.

Interior de Clínica Dental Adalia.

Aunque los beneficios de la IA son innegables, su implementación no está exenta de desafíos. Uno de los principales retos es la necesidad de un gran volumen de datos para entrenar los algoritmos de manera efectiva. Además, la seguridad de estos datos y la privacidad de los pacientes son cuestiones que deben ser abordadas con especial cuidado para garantizar la confianza en estas herramientas tecnológicas.

A medida que la IA siga desarrollándose, es probable que veamos una integración aún mayor de estas tecnologías en la odontología diaria. Sin embargo, es fundamental continuar con estudios clínicos y revisiones éticas. Esto garantizará que la IA se utilice de manera responsable, beneficiando tanto a las clínicas dentales como, más importante aún, a los pacientes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Inteligencia artificial: la revolución tecnológica que está transformando la odontología moderna