El hospital Doctor Negrín reducirá las emisiones de C02 con 3.100 placas fotovoltaicas
El centro sanitario reducirá su huella de carbono en 1.000 toneladas al año
La cubierta del hospital de Gran Canaria Doctor Negrín dispone de 3.105 paneles fotovoltaicos que generarán energía y reducirán las emisiones del centro hospitalario. Esta nueva instalación recibió ayer la visita de la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, el consejero de Transición Ecológica del Ejecutivo autónomo, Mariano Hernández, y el subdirector de Gestión de Sostenibilidad y Transición Ecológica del Servicio Canario de la Salud, Raúl Falcón.
La puesta en funcionamiento de estos paneles está prevista para final de año, según informaron fuentes de la Consejería de Sanidad.
Se trata de una iniciativa que forma parte de la Estrategia Salud Zer0 Emisiones Netas 2030 del Servicio Canario de la Salud para impulsar políticas de desarrollo sostenible, y financiadas por la Consejería de Transición Ecológica y Energía, a cargo de fondos Next Generation. Esta planta fotovoltaica de autoconsumo tendrá una potencia de generación de 1.100 kW. La estimación de producción energética es de más de 1.949.444 kilovatios hora al año, lo que supone entre el 8 y el 10% del consumo total eléctrico del hospital.
Su puesta en marcha permitirá reducir la huella de carbono del hospital en más de 1.015 toneladas de CO2 al año.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.