

Secciones
Servicios
Destacamos
Pese al apagón informativo aplicado tras el fin de la alerta sanitaria por el Ministerio de Sanidad y algunas comunidades respecto a los contagios de coronavirus, algunas señales dan pistas de la evolución de la pandemia que en estos días está experimentando un ligero repunte en Canarias.
Uno de estos signos es el aumento de las ventas de test de antígenos en las farmacias isleñas que en la última semana de julio se incrementaron un 25% respecto al mismo periodo de junio.
Además, también en las consultas de Atención Primaria de los centros de salud canarios se está apreciando un aumento de las infecciones por Sars-Cov-2, aunque el volumen de estos nuevos contagios está muy lejos de los niveles alcanzados durante las pasadas olas epidémicas.
Signo del alza En la última semana de julio en Canarias se vendieron 7.801 test, un 25% que a finales de junio
Menor subida El archipiélago es la comunidad española donde menos ha subido la venta de pruebas de covid
180.000 unidades Los test vendidos en España a finales de julio distan de los 4 millones dispensados en esas fechas en 2022
De hecho, según un informe elaborado a nivel nacional por la consultora IQVIA, en Canarias el ascenso de las ventas de test de covid es inferior al registrado en el resto del Estado, donde la demanda de pruebas creció un 112% en julio respecto al mes anterior, a tenor de los datos recabados en 6.500 despachos de farmacia españolas que dispensaron en torno a 180.000 unidades entre el 24 y el 30 de julio.
Las comunidades con el aumento más acusado fueron Navarra, donde se vendieron 6.487 unidades (un 988% más que en el mismo periodo de junio) y el País Vasco, donde las ventas crecieron un 204%. Canarias fue la comunidad donde las ventas crecieron menos, si bien en la última semana de julio se dispensaron unas 7.800 unidades de test de antígenos.
«Ayer vendí varios test en la farmacia. En los últimos días se ha notado un aumento de la demanda, pero tiene su lógica: el covid sigue estando aquí y, al retirarse todas las medidas restrictivas, la gente se confía», explica la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas, Loreto Gómez, quien apela al civismo y al sentido común de la ciudadanía para normalizar el uso de la mascarilla cuando existan síntomas respiratorios.
Además, un posible repunte de los casos no sería de extrañar dado que en los tres veranos anteriores ha habido un pico de la circulación del virus entre julio y agosto. «El verano es un momento de reencuentros, de fiestas patronales, de festivales, de conciertos... Es un momento en el que es fácil contagiarse y seguir transmitiendo la covid», comenta Gómez que aboga por retomar la normalidad sin perder la conciencia sanitaria adquirida durante la pandemia.
«Hay que apelar al sentido común. La mascarilla se debe usar cuando tengas algún síntoma respiratorio», insiste Gómez que subraya que casi todas las personas que acudieron a la farmacia en busca de un test lo hacían sin usar la mascarilla.
Este llamamiento coincide con el mensaje del cartel que ha colocado en la puerta de su consulta la doctora Elena Pérez, vocal de Atención Primaria en el Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas. «Hay que repetirlo. No nos ha quedado conciencia de que hay que usar la mascarilla para cualquier catarro», señala la médica que en las últimas semanas ha notado un aumento de faringitis y cuadros catarrales que, tras una prueba de coronavirus, resultaron positivos en covid.
«Todos los días vemos varios», señala Pérez que resalta que la gran mayoría de los casos de covid presentan cuadros leves o moderados.
También la presidenta de la Asociación de Médicos de Atención Primaria de Canarias, Ana Joyanes, está notando cierto aumento de los contagios en su consulta del Barrio de la Salud, de Santa Cruz de Tenerife. En todo caso, Joyanes califica el repunte de pequeño. «No ha habido un incremento excesivo ni se puede decir que nos esté sobrecargando», indica la doctora que sostiene que la covid puede estar infradiagnosticada porque apenas se están haciendo serologías.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.