Borrar
Imagen de archivo de sanitarias haciéndose una prueba PCR para diagnosticar la covid. Arcadio Suárez
Farmacéuticos y médicos constatan que la covid sube en Canarias a pasos agigantados

Farmacéuticos y médicos constatan que la covid sube en Canarias a pasos agigantados

El repunte de los contagios ya se aprecia en las consultas y en las farmacias isleñas. La enfermedad se presenta con síntomas leves

Carmen Delia Aranda

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 19 de junio 2024, 02:00

La covid, que mantuvo en jaque a medio mundo hace tres años, está circulando otra vez intensamente por Canarias. El reciente repunte de las infecciones se está apreciando en las consultas de los médicos de familia y en las oficinas de farmacia del archipiélago.

«No sabemos a dónde vamos a llegar. Los contagios están subiendo a pasos de gigante. No hay conciencia sobre la prevención. Da miedo. Parece que nos hemos olvidado de lo que vivimos hace cuatro años», confiesa la vicepresidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas, Margarita Benítez.

La buena noticia es que, aunque la transmisión es muy alta, las variantes predominantes del Sars-Cov-2 provocan una covid leve.

«Hay mucha gente con síntomas tan leves que ni siquiera se hacen la prueba. Al no hacérsela, siguen conviviendo y trabajando con normalidad. Se ha perdido el miedo a contagiar a todo el mundo», señala la farmacéutica que afirma que el pasado domingo en la capital grancanaria una céntrica farmacia de guardia vendió todas sus existencias de test de antígenos, cerca de 70.

«En el sur también hay muchísimo covid. En todas las farmacias hemos detectado una bestialidad de casos en los últimos días», asegura la boticaria sobre el marcado aumento de ventas de mascarillas y pruebas diagnósticas.

Además, también mucho personal de las farmacias ha sucumbido a un virus que cada vez se parece más a un vulgar resfriado.

«Hay muchísimos casos y lo que le digo a mis pacientes es que tenemos seguir alerta», señala la farmacéutica que teme que esta nueva oleada impacte en personas vulnerables, sobre todo en quienes sufren insuficiencia respiratoria o cardíaca.

«Este repunte empezó hace un par de semanas o un mes, pero cuando nos estamos dando cuenta es ahora. Estamos contagiando a todo el mundo porque no se están tomando medidas para atajar la circulación del virus», lamenta Benítez.

EN CONTEXTO

  • Incidencia Durante las últimas semanas, Canarias ha estado a la cabeza en la incidencia de las infecciones respiratorias agudas.

  • Último registro Del 27 de mayo al 2 de junio, último dato disponible, Canarias registraba 685 casos por 100.000 habitantes

  • Llamamiento Ante el alza de casos, el Ministerio de Sanidad ha pedido que se tomen medidas para proteger a la población más vulnerable

También los médicos de familia están notando el aumento de los contagios de coronavirus en las consultas. «Hay muchas bajas. Siempre se ha dado un repunte en verano por el aumento de los encuentros y la vida social en espacios comunes», asegura el presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) en Canarias, Juan Cabal, quien precisa que, en la mayor parte de los casos, la covid se presenta con una sintomatología leve, similar a un resfriado.

«La gente lo confunde con un catarro vulgar y no usa mascarilla, por eso se está propagando», recalca el médico. De hecho, Cabal afirma que muchos contagiados descubren que sus síntomas corresponden a la covid cuando alguien de su entorno más cercano les informa de que ha resultado positivo en coronavirus.

Esta nueva oleada se está traduciendo en un alza de las bajas laborales. «En muchas oficinas hay seis o siete personas contagiadas», sostiene Cabal que se congratula de que el virus haya evolucionado hacia variantes cada vez más leves aunque advierte de que «no estamos libres de que aparezca una cepa peor».

Apagón de datos

Canarias es la única comunidad que no ha aportado datos sobre la circulación de infecciones respiratorias agudas en el informe del Ministerio de Sanidad correspondiente a la semana del 3 al 9 de junio.

En ese periodo, la tasa de contagios por gripe, virus respiratorio sincitial y covid en España se situó en los 439 casos por 100.000 habitantes.

En las semanas previas, Canarias se ha situado a la cabeza del país en este tipo de infecciones. Entre el 27 de mayo y el 2 de junio, la última semana de la que hay datos, las islas registraban una incidencia de 685 casos por cada 100.000 habitantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Farmacéuticos y médicos constatan que la covid sube en Canarias a pasos agigantados