Según el portavoz de comunicación de la Federación Insular de Salud de Gran Canaria del sindicato, Ruymán Pérez, «los trabajadores de atención primaria de Gran Canaria han tenido que organizar una colecta para costear la compra e instalación de las mamparas ante la falta de respuesta de la Gerencia de Atención Primaria insular, a la que se ha solicitado en reiteradas ocasiones que dote a los centros de los equipos de protección necesarios para evitar un posible repunte de los contagios por la covid-19».
En este sentido, desde el sindicato explican que en estos espacios laborales la distancia social de seguridad entre el personal y los pacientes no se puede cumplir debido a las tareas propias del servicio.
Por otro lado, Intersindical Canaria ha explicado que esta falta de previsión afecta también a los recursos humanos con los que se prevé cubrir las vacaciones estivales del personal de los centros sanitarios. En este contexto, Ruymán Pérez pone como ejemplo el caso de un centro de salud de la isla en el que solo se contratará a un único efectivo de Enfermería para cubrir las vacaciones de todo el centro.
«Una vez más la Consejería de Sanidad y la Gerencia de atención primaria de Gran Canaria, así como Ángel Víctor Torres como máximo responsable del Gobierno canario, han demostrado su falta de previsión a la hora de garantizar la seguridad laboral del personal del Servicio Canario de Salud», ha recalcado Pérez.
La consejería de Sanidad, por su parte, defiende que sí se pusieron mamparas para el personal administrativo porque, pese a no existir una indicación explícita, «se trata de un colectivo no sanitario que podía tener más dificultades para aplicar normas de autocuidado», afirman desde Sanidad.
Según los consensuado con la Unidad de Riesgos Laborales, prosiguen desde la consejería, el equipo directivo y un grupo de trabajo en el que se incluyen las direcciones de ZBS se elaboró un documento de actuación en el que no existe indicación del uso de mamparas para la labores habituales en Atención Primaria. Tampoco para la extracción de sangre. En concreto para extracción de sangre, el paciente acude con mascarilla y el profesional actúa con el EPI adecuado para la técnica. No está la mampara entre los EPIs recomendados», afirman desde Sanidad en respuesta a la denuncia.