Secciones
Servicios
Destacamos
Carmen Nevot
Logroño
Viernes, 4 de octubre 2024, 09:07
Los padres de un recién nacido reclaman a la Consejería de Salud y Políticas Sociales una indemnización, que aún está por cuantificar, por los daños ocasionados en la oreja de su bebé durante la cesárea que le fue practicada a la madre en el hospital ... universitario San Pedro de Logroño. La familia ha iniciado ahora el procedimiento de reclamación de responsabilidad patrimonial de la administración después de que la mujer fuera sometida a una intervención, que previamente había sido programada, el 5 del pasado mes de septiembre en torno a las 09.50 horas.
La familia, tal como detalla la reclamación a la que ha tenido acceso este diario, entiende que el pequeño sufrió «lesiones de gravedad» en su pabellón auricular izquierdo. En concreto, de acuerdo con el listado de notas solicitado por los progenitores y que les fueron entregadas desde el complejo hospitalario, el menor tenía, según reza textual en las mencionadas anotaciones, una «herida profunda en la mitad superior del pabellón auricular izquierdo que despega parcialmente el pabellón, de unos 2 centímetros, y deja ver el cartílago auricular íntegro».
A consecuencia de las lesiones, al bebe tuvieron que darle 14 puntos, «suturándole la oreja en dos planos, uno profundo y otro superficial cutáneo». Por todo ello, los padres, representados por el abogado Jon Zabala, consideran que se ha producido una «negligencia» a la hora de practicar la cesárea a la madre. Es más, entienden que se ha «puesto en riesgo la vida e integridad física del recién nacido, sin que se conozcan a día de hoy las lesiones internas producidas por el corte». Precisamente por esto, la familia está a la espera de concretar la cantidad que finalmente reclamarán a la Administración hasta conocer el alcance del daño y disponer de la documentación necesaria. «Se concretará y justificará cuando se cuente con los elementos probatorios necesarios», apunta el letrado de los progenitores.
A ello se suma, añade la reclamación presentada ante la Administración autonómica, que el niño presenta un «daño estético incuestionable» por un «mal funcionamiento y una actuación profesional inadecuada o negligente por parte de los profesionales del Servicio Riojano de Salud que asistieron en la cesárea a la madre».
El letrado entiende que la «negligencia o desatención del personal médico–sanitario del hospital San Pedro merece ser considerada como la causa del daño, ya que en sí mismo es idóneo para producirlo según la experiencia común, por cuanto que tiene una especial aptitud para producir el efecto dañoso».
En la misma reclamación, también piden que se soliciten al San Pedro los historiales clínicos y médicos de la madre, notas y exploraciones complementarias relacionadas con el embarazo y el parto, incluyendo todas las anotaciones médicas y de personal de enfermería, matronas y todo el personal sanitario involucrado en el parto.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.