Borrar
Carla Antonelli, una de las trece premiadas. C7
Los premios Abora reconocen el compromiso y la sostenibilidad

Los premios Abora reconocen el compromiso y la sostenibilidad

Trece personas, entre ellas Javier Santaolalla o Herminia Fajardo, serán galardonadas este sábado por su contribución a hacer de este un mundo mejor

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 10 de mayo 2024, 12:43

La entrega de la primera edición de los Premios Abora se celebrará este sábado, a las 21.00 horas, en el Auditorio Jameos del Agua. Una gala que convertirá a Lanzarote en la capital de la excelencia y la sostenibilidad por una noche.

El evento ... pone en valor el alento de mujeres y hombres nacidos o residentes en Canarias que han destacado por su labor al dejar una huella positiva en beneficio del planeta y de todos los seres que lo habitan.

Trece personalidades serán premiadas por sus contribuciones, entre las que hay galardonados de la talla de la periodista Herminia Fajardo, la senadora Carla Antonelli, el doctor en física Javier Santaolalla, el neurocirujano y director de orquesta Jesús Martín, la odontóloga Sandra García o el empresario José Antonio Martínez, entre otros.

Esta iniciativa nace como una plataforma multifacética que busca aunar el reconocimiento a la excelencia con la promoción cultural y empresarial del archipiélago tanto a nivel nacional como internacional.

Categorías

Las categorías premiadas se basan en los pilares de la sostenibilidad a través de doce ámbitos que reflejan la esencia de este concepto: ambiental, social y económico. Desde la defensa de los derechos humanos hasta la innovación medioambiental, estas áreas buscan reconocer, celebrar y hacer visibles los logros excepcionales en campos fundamentales para el desarrollo sostenible, priorizando a aquellos nacidos o arraigados en las Islas Canarias.

Ariadne Artiles, fundadora de La Vida Madre, recibirá el Premio Influencia por el impacto significativo que ha tenido su trabajo a la hora de promover un estilo de vida saludable y sostenible.

A continuación, la odontóloga tinerfeña, Sandra García, será reconocida con el Premio Contribución a la Salud y el Bienestar por el trabajo que lleva realizando durante décadas al promover la salud bucodental del ser humano, colaborando de forma altruista en la GLO Good Foundation del artista Lenny Kravitz. «Hay algo muy poderoso en tener la posibilidad de mejorar la vida de las personas a través de sus sonrisas», cuenta Sandra.

El Premio Educación e Investigación honra al neurocirujano y director de orquesta palmero, Jesús Martín, tras hacer historia al realizar una cirugía despierta aplicando un test de inteligencia artificial.

Por su parte, el Premio Mujer en Acción recae en la periodista lanzaroteña, Herminia Fajardo, por su compromiso excepcional con el empoderamiento femenino, la igualdad de género y el avance de la comunidad canaria. «Mi sueño o mi proyecto de vida ha sido siempre intentar que tengamos una sociedad mejor, más justa, más libre», señala Herminia.

Al doctor en física, Javier Santaolalla, se le reconoce su enorme labor a la hora de difundir la cultura y el conocimiento científico con el Premio Divulgación Científica.

Asimismo, la senadora tinerfeña, Carla Antonelli, recibirá el Premio Derechos Humanos por su incansable lucha por la justicia social, dedicación y defensa de la igualdad de los derechos humanos.

La mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera recogerá el Premio Arte por su destacada carrera en el campo artístico, una trayectoria con la que ha contribuido significativamente a la visión e identidad de las Islas Canarias. Por otro lado, el Premio Humanidades hace un homenaje al antropólogo grancanario, Raúl Sánchez, por su aportación al conocimiento, a la comprensión del ser humano y su entorno gracias a sus estudios en migraciones.

El Premio Excelencia Empresarial honra al grupo CICAR por su compromiso excepcional con el crecimiento económico de las Islas Canarias, al tiempo que la integración en su empresa de prácticas sostenibles en sus planes de desarrollo. El director del Museo Néstor de Las Palmas de Gran Canaria, Daniel Montesdeoca, recibirá el Premio Patrimonio por su trabajo y esfuerzos en la preservación y difusión del rico patrimonio cultural del archipiélago.

El presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, José Valle, recogerá el Premio Desarrollo Sostenible en nombre del clúster industrial de sostenibilidad y cero emisiones del Foro Económico Mundial 'Canary Islands Net Zero'.

Este premio reconoce la promoción del desarrollo económico, social y ambiental que ha realizado la iniciativa en la región. Además, José Antonio Martínez, CEO del Grupo Martínez Abolafio, será el destinatario del Premio Abora 2024. Un galardón que exalta valores humanos como la gratitud, la solidaridad, la empatía, la constancia y la resiliencia.

El decimotercer premiado será desvelado en la propia gala y será una sorpresa para todos los asistentes.

Actuaciones

La gala será presentada por la vicepresidenta de Faconauto Canarias, Yara de León, y contará con la presencia del bailarín Rafa Méndez y las actuaciones musicales de los artistas Blas Cantó, Nia y Althay Páez

Los Premios Abora están promovidos y organizados por la plataforma sostenible Azul Zero en su interés de promocionar la excelencia y el emprendimiento en Canarias, y cuentan con la colaboración del Cabildo de Lanzarote, de la Sociedad de Promoción de Lanzarote (SPEL) y de Centros Culturales de Arte y Turismo de Lanzarote (CACT).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los premios Abora reconocen el compromiso y la sostenibilidad