

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las palmas de Gran Canaria .
Jueves, 8 de abril 2021, 01:00
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb), la Fundación Triángulo y Chrysallis (Asociación de Familias de Menores Trans) visualizaron ayer el apoyo del Parlamento canario, el Gobierno regional y el Cabildo de Gran Canaria con los derechos de las personas trans. En tres actos diferentes, representantes de las instituciones y del colectivo secundaron la campaña para que se apruebe la ley trans estatal. Se trata de actos enmarcados en la campaña #ExigimoslaigualdadTRANS, que arrancó el martes en La Palma y que recorrerá toda la geografía española por el bloqueo de la ley que ya tiene preparada el Ministerio de Igualdad, pero que está parada por desacuerdos entre los socios de Gobierno, PSOE y Unidas Podemos.
La presidenta de la Felgtb, Uge Sangil, pidió en el Parlamento canario que se reconozcan los derechos de los trans menores y migrantes, según una nota de la Agencia Efe. Sangil, en la presentación de la bandera trans en la Cámara regional, denunció que las personas transexuales no son iguales ante la ley, sufren discriminación y no están en situación de igualdad con el resto de la ciudadanía.
Al acto celebrado en el Parlamento canario asistieron representantes de todos los grupos político, quienes trabajan en una ley trans autonómica y que previsiblemente verá la luz esta primavera y recoge la autodeterminación de género.
Por la tarde, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, acompañado por la consejera de Igualdad, Sara Ramírez, y la consejera de Políticas Sociales, Isabel Mena, firmó una bandera trans gigante que sujetaban numerosas personas activistas de los colectivos. «Estamos aquí para convencer a quienes todavía tienen dudas sobre la importancia de aprobar una ley que lo único que pretende es garantizar la igualdad de las personas trans», explicó Montserrat González, presidenta del Colectivo Gamá.
La bandera también fue firmada por la viceconsejera de Igualdad y Diversidad, Sylvia Jaén, y el director general de Diversidad del Gobierno Canarias, Víctor Ramírez. «Nos parece muy bien que se visibilice el apoyo mayoritario de la ley trans», dijo ayer Sylvia Jaén, quien instó a tener en cuenta «las necesidades de las personas reales» en un momento en el que «no se llega a un acuerdo en el propio seno del Gobierno» central, en referencia a que la ley trans está bloqueada por las diferencias entre el PSOE y Unidas Podemos. «Hay un margen más que suficiente para llegar a un acuerdo», resaltó, al tiempo que puso en valor el que en Canarias la ley saldrá «con total probabilidad con el 100%» de los votos parlamentarios.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.