Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 20 de diciembre 2022, 01:00
En Canarias, el año pasado murieron 17.149 personas, un 4% más que en el año anterior, según los datos definitivos de defunciones según la causa de muerte de 2021 divulgados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La principal causa de muerte fueron ... las enfermedades circulatorias con 4.783 muertes, un 6% más que en 2020, seguida de los tumores, que causaron 4.591 fallecimientos, 24 menos que el año anterior. El tumor de colon fue el más letal, causando 414 muertes, 29 más que el año previo.
Las enfermedades infecciosas estuvieron detrás de 879 muertes en el archipiélago, un 16,6% más que las causadas por este tipo de patología en 2020. La covid fue la causante de 591 fallecimientos en 2021, frente a los 396 anotados en los doce meses anteriores.
En cuanto a los suicidios, en 2021 en Canarias se registraron 230 muertes por este motivo, un 10% que en 2020, cuando 208 personas se quitaron la vida en el archipiélago.
Especialmente preocupante resulta el aumento de los suicidios entre la población joven canaria. Así, en 2021 fallecieron por autolisis 22 personas menores de 30 años, de las que dos tenían menos de 15 años.
Esta cifra representa un aumento de un 57% respecto a los suicidios notificados entre menores de 30 años en los doce meses previos, en los que se quitaron la vida 14 jóvenes, uno de ellos menor de quince años.
Canarias es, solo por detrás de Cantabria, la comunidad con un mayor incremento de la mortalidad en los primeros seis meses de 2022, con un aumento del 14,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos divulgados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Atendiendo a las principales causas de muerte, el mayor aumento de las defunciones por enfermedades infecciosas se dio en el archipiélago, donde las muertes vinculadas a estas patologías se subieron un 127% respecto a las del primer semestre de 2021.
Covid Los meses de enero y febrero de 2022 fueron los más letales de la pandemia en las islas, con un total de 422 muertes
Infecciones En 2021 se registraron 879 muertes por enfermedades infecciosas, 591 por la covid
Tumores En 2021, originaron 4.591 decesos, frente a los 4.783 por patologías circulatorias, la principal causa de muerte
Suicidios Un total de 230 personas se quitaron la vida el año pasado en las islas, un 10% más que a lo largo de 2020
El alza de los fallecimientos por infecciones se debe en gran medida al efecto de la sexta ola en el archipiélago, ya que los meses de enero y febrero fueron los más letales de la pandemia en las islas, con 280 y 142 muertes ligadas a la covid, respectivamente.
Las otras dos comunidades donde más crecieron las muertes causadas por infecciones fueron Navarra (54%) y Cantabria (32%).
También Canarias registró en la primera mitad de 2022 el mayor aumento de fallecimientos causados por tumores, que crecieron un 6,8% frente a las registradas en el primer semestre de 2021, seguida por Extremadura (5,5%) y Castilla y León (4,2%).
Las muertes provocadas por problemas del sistema circulatorio crecieron en las islas en un 6,4% y las causadas por patologías respiratorias, un 17% respecto al primer semestre de 2021.
Durante el primer semestre de 2022 se produjeron en España 235.248 defunciones, 4.690 más que en el mismo periodo del año anterior (un 2% más).
El grupo de enfermedades del sistema circulatorio, los tumores y las enfermedades infecciosas fueron las principales causas de muerte en el primer semestre, con el 26,1%, el 24,0% y el 10,3% del total de fallecimientos, respectivamente. Por detrás se situaron las enfermedades respiratorias (8,7%) y las enfermedades del sistema nervioso (5,5%).
Respecto al primer semestre de 2021, el mayor incremento entre las principales causas de muerte se dio en el grupo de las enfermedades respiratorias (un 24,3% más).
La mortalidad creció más en los primeros seis meses de 2022 entre los menores de 40 años y en personas de más de 80 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.