Borrar
Más de 200 jóvenes se preparan para el ‘Camino de los Valores’

Más de 200 jóvenes se preparan para el ‘Camino de los Valores’

Francisco José Fajardo

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Desde esta asociación insisten en la importancia de «la participación de la ciudadanía» según palabras de su presidenta, la magistrada titular del Juzgado de Menores número 1 de Las Palmas de Gran Canaria, Reyes Martel. «Todos podemos aportar mucho participando en esta iniciativa», añadió la responsable de esta edición canaria del Camino de Santiago que se realizará en la isla.

«Todo el que lo desee aún puede inscribirse, ya que la única forma de que los jóvenes conozcan otra realidad es relacionándose con ciudadanos ajenos a su día a día y que puedan aportarles sus experiencias vitales», insistió Martel, que anunció la participación de «más de 200 jóvenes llegados desde distintos puntos del territorio nacional y de Canarias». Se trata de chicos con medidas judiciales, de protección de riesgo y refugiados e, incluso, «algunos de los participantes acuden acompañados de sus padres con el objetivo de mejorar las relaciones familiares», sostuvo.

Inscripciones.

Toda aquella persona que lo desee puede formar parte de este Camino de los Valores y recorrer con la expedición solidaria la distancia que une Santiago de Tunte con Santiago de Gáldar atravesando toda la isla de Gran Canaria. Para ello, se pueden aún realizar las inscripciones a través de la página web www.asociacionup2uproject.org.

El fin de este proyecto de integración no es recaudatorio ya que el importe a pagar por el tramo canario del Camino de los Valores es de 50 euros, de los cuales 43 van destinados a todos los desplazamientos en guagua, el alojamiento y las comidas, y los siete restantes para el resto de las acciones que desarrolla la asociación con los jóvenes. Para realizar el camino es requisito indispensable tener 14 años o más y estar en buenas condiciones físicas.

La ruta.

El primer punto de encuentro será este viernes 28 en la Fuente Luminosa de Las Palmas de Gran Canaria a las 16.00 horas. Desde allí, los peregrinos se dirigirán a la localidad de Tunte, en San Bartolomé de Tirajana, donde serán recibidos por las autoridades del municipio y allí pasarán la noche.

El peregrinaje hacia Gáldar comenzará el sábado a las siete de la mañana en Tunte y está previsto que entre las 14.15 y las 15.30 la comitiva llegue hasta la Cruz de Tejeda, donde serán nuevamente recibidos por las autoridades.

Tras este primer día, los peregrinos se alojarán en el campo de fútbol de Tejeda donde la Brigada de Canarias del Ejército de Tierra ha preparado un campamento para descansar y pernoctar. Durante la tarde está previsto que se realicen múltiples actividades como ejercicios de orientación, clases de yoga, charlas sobre la violencia de género, etcétera.

Ya el domingo se afrontará la última jornada de esta iniciativa y la comitiva saldrá a las 7.00 desde la Cruz de Tejeda para dirigirse a pie hasta la iglesia de Santiago de Gáldar, en la plaza principal de la ciudad. Los organizadores tienen previsto que los primeros miembros de la expedición comiencen a llegar a partir de las 15.00.

Tras la llegada del total de los peregrinos, se realizará una bienvenida por parte de las autoridades y, a las 18.00 horas, el servicio de transporte volverán a llevarlos hasta Las Palmas de Gran Canaria.

Actividad con Foresta.

Durante el peregrinaje, el grueso de la comitiva realizará una actividad con la Fundación Foresta, repitiendo la experiencia de años anteriores. En la misma, los participantes en el Camino de Los Valores grancanario regarán los árboles plantados en la pasada edición del Camino de Los Valores y limpiarán la zona de la cumbre para evitar incendios forestales. La llegada del verano hace fundamental que los montes estén preparados para prevenir incendios.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios