Borrar
Directo Vinicius marca el segundo del Madrid
Imagen del volcán Tajogaite. C7
En marcha una campaña de buceo en los deltas lávicos para identificar biodiversidad

En marcha una campaña de buceo en los deltas lávicos para identificar biodiversidad

Tendrá lugar en las aguas que rodean los deltas lávicos formados durante la erupción del volcán Tajogaite

EFE

Santa Cruz de La Palma

Sábado, 20 de julio 2024, 14:29

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha organizado unas jornadas de exploración subacuática y monitoreo biológico que se llevará a cabo los días 20 y 21 de julio en las aguas que rodean los deltas lávicos formados durante la erupción del volcán Tajogaite en La Palma.

El principal objetivo de la campaña es realizar un inventario exhaustivo de la biodiversidad de la zona y elaborar un catálogo audiovisual de los ecosistemas afectados por la erupción volcánica.

El director de PLOCAN, Joaquín Hernández, ha explicado que el muestreo busca obtener un listado de especies y una estimación de su abundancia relativa, y ha hecho hincapié en «la importancia de la participación ciudadana para contribuir a la sostenibilidad de la zona a través de actividades económicas basadas en la ciencia».

La inauguración de la campaña contó con la presencia del director general de Espacios Naturales y Biodiversidad de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, Miguel Ángel Morcuende, además del equipo técnico de PLOCAN y más de una decena de apneístas profesionales.

Morcuende ha afirmado que esta información no solo enriquecerá el conocimiento científico, sino que también servirá de base para futuras políticas de conservación y gestión sostenible de los recursos marinos.

Según el director general, «esta campaña representa un hito en la investigación marina de las Islas Canarias y establece un precedente para futuros proyectos de ciencia ciudadana en la conservación oceánica».

La campaña contará con 12 expertos en apnea y especialistas en la identificación de especies que, equipados con cámaras subacuáticas de alta resolución, se sumergirán en cuatro zonas distintas cerca de los deltas lávicos y en los roques de Don Pedro como punto de control.

PLOCAN ha invitado a la comunidad local a participar activamente en la conservación marina, ya sea a través del buceo responsable, la participación en limpiezas de playas o compartiendo conocimientos sobre la importancia de los ecosistemas marinos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 En marcha una campaña de buceo en los deltas lávicos para identificar biodiversidad