Borrar
Pixabay
Investigadores de la UIC crean el primer cosmético sólido de un solo uso

Investigadores de la UIC crean el primer cosmético sólido de un solo uso

sostenibilidad ·

Este crema monodosis «es similar a una pequeña esponja que se derrite al entrar en contacto con el agua y su envase podría servir, por ejemplo, como exfoliante»

efe

Barcelona

Lunes, 6 de marzo 2023, 15:58

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Investigadores del Bioengineering Institute of Technology (BIT) de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) han creado el primer cosmético sólido de un solo uso, que funciona como una crema y su envase también es aplicable en la piel, por lo que contribuye a reducir el uso de plásticos.

Según han informado este lunes desde la UIC, el producto, para el que ya han solicitado la patente, está hecho a partir de algas, gambas y arena y, al ser liofilizado -libre de humedad-, sus principios activos se conservan mejor.

Este cosmético monodosis «es similar a una pequeña esponja que se derrite al entrar en contacto con el agua y su envase podría servir, por ejemplo, como exfoliante».

El director del BIT y del Grado en Bioingeniería de la UIC, Román Pérez, ha explicado que, en un futuro, pretenden que el envase vaya dentro de una caja que pueda utilizarse como mascarilla facial para que se emplee por completo el producto y no se generen residuos.

Pérez ha expuesto que desde el BIT han «creado la fórmula», pero que «cada empresa cosmética podrá incluir los ingredientes que considere: vitamina C, ácidos...».

Además, el investigador ha destacado «el bajo coste de producción« del cosmético, que será presentado en septiembre en el Congreso Internacional de Químicos Cosméticos que tendrá lugar en Barcelona, y ha avanzado que «este concepto podría ser aplicado en otros sectores como el de la limpieza».

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios