Borrar
Indicios de cuatro delitos para Alba

Indicios de cuatro delitos para Alba

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias aprecia que el magistrado Salvador Alba podría haber cometido prevaricación judicial, cohecho, falsedad y revelación de secretos en perjuicio de la también magistrada Victoria Rosell. La jueza Margarita Varona eleva el asunto a procedimiento abreviado, por lo que se inicia así su procesamiento.

Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 23 de febrero 2018, 18:53

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Salvador Alba está imputado en esta causa por cuatro delitos por maniobrar jurídica y políticamente para perjudicar a la también magistrada Victoria Rosell, ex diputada de Podemos y expulsarla de la política y de la carrera judicial. Según el auto la instrucción judicial deberá continuar contra Salvador Alba, pero no para el empresarioMiguel Ángel Ramírez, quien grabó las graves revelaciones que le hizo el magistrado en su despacho.

Según el relato de hechos, el magistrado Salvador Alba, después de tomar posesión como sustituto del juzgado de Instrucción8deLasPalmasdeGran Canaria, por excedencia voluntaria de su titular, la magistrada VictoriaRosell, para presentarse a las elecciones, continuó con la instrucción de una causa abierta contra el empresario Miguel Ángel Ramírez por un supuesto fraude a la Seguridad Social. En ese procedimiento encontró apuntes contables que, supuestamente, relacionaban al periodista Carlos Sosa, compañero sentimental de la magistrada Victoria Rosell, con el empresario canario.

Con el “ánimo de perjudicar a la magistrada”, señala el auto, pidió una reunión con el empresario Miguel Ángel Ramírez para que éste declarara la relación existente y demostrar una causadeabstenciónquelainhabilitara. La reunión entre el empresario y el magistrado se produjo en el mes de marzo de 2016 y fue grabada por el empresario, quien posteriormente la entregaría como prueba al juzgado. En esa conversación, celebrada en el despacho del magistrado en la Audiencia Provincial, el juez acordó con el empresario una declaración judicial en la que revelara la existencia de contratos entre el compañero sentimental de la magistrada, como así se produjo.

Tal declaración judicial del empresario, celebrada oficialmente el día 23 de marzo de 2016, le permitió a Salvador Alba emitir varios informes, entre otros al Tribunal Superior de Justicia y al Tribunal Supremo en contra la Victoria Rosell con “el claro ánimo de perjudicar” a Victoria Rosell, además de filtrarelcontenido de la misma a la prensa.

En las conversaciones entre el magistrado y el empresario aparecían varias veces las “buenas relaciones” de ambos con el entonces ministro José Manuel Soria.

Salvador Alba está imputado por los delitos de falsedad en documento público, revelación de secretos, prevaricación y cohecho. En la causa, a parte del Ministerio Fiscal, están personadas como acusación particular, Podemos, el periodista CarlosSosa y la propia magistrada VictoriaRosell como víctima de la trama urdida por el magistrado para perjudicarla. La magistrada dió traslado a las partes y abre un plazo de diez días para que manifiesten sus criterios, para posteriormente abrir la fase de juicio oral que pone a Alba al borde de sentarse en el banquillo de los acusados, abriendo también la posibilidad de la suspensión de sus cargo por parte Consejo General del Poder Judicial.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios