
La ULPGC ampliará un 15% las plazas de Medicina y Enfermería el próximo año
educación ·
La universidad se acogerá a los presupuestos del Ministerio de Sanidad destinados a incrementar las matrículas de la formación sanitariaSecciones
Servicios
Destacamos
educación ·
La universidad se acogerá a los presupuestos del Ministerio de Sanidad destinados a incrementar las matrículas de la formación sanitariaLa Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) espera aprovechar el incentivo que prepara el Ministerio de Sanidad para aumentar el número de plazas formativas sanitarias y con ello ofrecer el próximo curso un 15% más.
Sanidad ha incluido por primera vez en los presupuestos generales una partida de 50 millones de euros para el ámbito universitario y en concreto las facultades de Medicina que amplíen en número de matrículas entre un 10 y un 15%.
«En los presupuestos del año próximo el Ministerio de Sanidad tiene una partida absolutamente novedosa. No solo incrementamos un 6,7% los presupuesto sino que, por primera vez, metemos una partida de 50 millones de euros para incrementar las plazas públicas de Medicina en esta país. Tenemos que seguir trabajando con las comunidades autónomas para tener más profesionales sanitarios y eso pasa ahora mismo por los esfuerzos en el ámbito universitario. Todas aquellas universidades públicas que incrementen plazas en torno a un 10 o 15% para primero de Medicina van a estar financiadas por el Gobierno de España. Esto es compromiso determinación para avanzar y mejorar la situación de país», dijo ayer la ministra, Carolina Darias, en una acto en la ULPGC.
El rector de la universidad pública grancanaria, Lluís Serra, avanzó que en Medicina iban a llegar «al 15% de incremento» de plazas, lo que suponen «unas 20 plazas más». Y añadió, «desde ya estamos trabajando con la Facultad de Ciencias de la Salud para este cambio que supone reestructurar en primero y segundo». Además, continuó Lluís Serra, la ULPGC espera poder ampliar las plazas en Enfermería. «Aquí tenemos más colchón porque tenemos tres centros con lo cual es más fácil ampliar el numero de plazas en torno a un 10% también». Esta ampliación está prevista «para el curso que viene probablemente», dijo Serra.
Este curso Medicina ofertó 135 plazas para estudiantes de nuevo ingreso. La nota para entrar fue de más de un 12,9. Se prescribieron más de 3.000 estudiantes, de ellos 2.000 no eran residentes en las islas. En Enfermería se prescribieron más de 1.000 y se ofertaban 150 plazas en Gran Canaria, 50 en Lanzarote y 50 en Fuerteventura.
Aumentar un 15% las plazas de Medicina significaría sacar para el alumnado de nuevo ingreso 155 plazas. En enfermería de las 250 actuales se pasaría 275.
Darias abundó en la necesidad de contar con más profesionales sanitarios en España y recordó que, además, el Gobierno estaba «acometiendo el mayor proceso de estabilización de la historia -67.000 puestos, 12.000 en Canarias- porque el ámbito de la salud es uno de lo que tiene mayor temporalidad».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.