

Secciones
Servicios
Destacamos
T.A.
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 8 de junio 2021, 01:00
El futuro de las oposiciones de Educación en Canarias, que arrancan el 19 de junio, está en manos de la sección segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) con sede en Santa Cruz de Tenerife. El día 15 acaba el plazo para que la Consejería de Educación presente sus alegaciones contra la petición del STEC de aplazar la convocatoria incluida en su recurso contra el proceso selectivo. Aunque no hay una fecha fija, es previsible que la sala se reúna y adopte una decisión uno o dos días antes del examen.
Al admitir a trámite el recurso del STEC contra las oposiciones, la sala rechazó la petición del sindicato de adoptar medidas cautelarísimas y decidir sobre el aplazamiento en dos días sin escuchar a la Consejería de Educación por no apreciar «circunstancias de especial urgencia». Tras estudiar las alegaciones, la Sala de lo Contencioso Administrativo decidirá en una pieza separada si aplaza de forma cautelar la celebración de la convocatoria hasta que se pronuncie sobre el fondo del recurso del STEC. Entre otros argumentos, el sindicato esgrime la situación de pandemia y la supuesta inseguridad de las pruebas.
Mientras, todo el proceso sigue en marcha y la Consejería de Educación ya ha publicado la lista definitiva de aspirantes que se presentarán a las pruebas y los tribunales donde se examinarán con sus sedes. También se ha publicado el protocolo anticovid que se aplicará en los exámenes, un documento supervisado por Salud Pública y que incorpora medidas de prevención que se añaden a los planes de contingencia que los institutos donde se celebrarán las pruebas han aplicado durante todo el curso.
Las oposiciones que se celebran este año en Canarias ofertan 1.377 plazas de profesorado de 37 especialidades de secundaria, técnicos de FP y escuelas de idiomas. Han sido admitidas 19.730 solicitudes de 16.927 aspirantes, ya que hay personas que se presentan a más de una especialidad. Ante el aluvión de opositores, habrá una cifra récord de tribunales: serán 208, con 100 en Gran Canaria, 98 en Tenerife, ocho en Lanzarote y dos en Fuerteventura.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.