Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 20 de enero
Imagen de un momento del foro.

Ver 9 fotos

Imagen de un momento del foro. C7

ASIC consultores acoge el tercer foro empresarial convocado por IE Executive Education

El evento contó con la colaboración de Vinófilos | La XIV edición del programa de alta dirección Advanced Management Program (AMP) comenzará el 22 de noviembre en las instalaciones de CANARIAS7

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 31 de octubre 2024, 14:47

ASIC consultores ha anunciado a través de un comunicado la celebración por tercer año consecutivo del foro empresarial convocado por IE Executive Education, en colaboración con la empresa de consultoría y la compañía Vinófilos.

En la calle Murga 41 se reunieron más de 80 empresarios y altos directivos de todo el archipiélago. El acto fue inaugurado por Emilio Sánchez Curbelo, abogado laboralista y socio de ASIC Consultores. Luego, tomó la palabra Claudia López, directora del programa de alta dirección Advanced Management Program (AMP) Canarias, impartido por IE Executive Education y orientado a empresarios y altos directivos de las islas. López anunció el inminente inicio de la XIV edición del programa, que comenzará el 22 de noviembre en las instalaciones de CANARIAS7. Mario Reyes, CEO de Vinófilos, presentó a su equipo de expertos sumilleres, quienes lideraron una dinámica sobre la importancia de los sentidos para disfrutar y conocer el vino

A continuación, Jaime Veiga, profesor de IE University y especialista en los sectores de gran consumo y farmacéutico, así como experto en comportamiento del consumidor, impartió una master class titulada 'Atacar a los sentidos: aprendizajes de neuromarketing y marketing sensorial'.

Vega habló sobre el marketing sensorial y el neuromarketing, y mostró ejemplos de cómo, al comunicar, no solo debemos pensar en el contenido del mensaje, sino en cómo impactar los sentidos. Explicó que el 95% del procesamiento es subconsciente y que esto debe tenerse en cuenta al diseñar y ejecutar un plan de marketing o comunicación, algo aplicable también a la comunicación interpersonal. Según describe el comunicado, el envase de un producto, el sonido al descorchar una botella de vino o un perfume en un hotel influyen en cómo percibimos las experiencias, incluso más que los elementos conscientes, tangibles u organolépticos

El comunicado continúa explicando que, al diseñar experiencias y productos, se debe considerar estos aspectos y optimizar su ejecución. «Por ejemplo, ¿a qué huele un coche nuevo? ¿Por qué las tiendas de moda diseñan perfumes para sus marcas? Empresas de automoción cuentan con equipos de ingenieros que diseñan el sonido característico de cada coche, y Thai Airlines utiliza un perfume exclusivo en el finger para adelantar la experiencia de sus pasajeros. En definitiva, se trata de impactar sensorialmente al cliente para maximizar el disfrute de la experiencia», explica ASIC Consultores.

Tras la charla, entró en juego la empresa Vinófilos, empresa líder en distribución de vinos, que además es un ejemplo perfecto de marca sólida y la cual diseña las propias experiencias de sus clientes, ya que no solo distribuye unos vinos «cuidadosamente elegidos por enólogos y sumilleres, sino que ofrece una formación y en suma conocimiento para que el cliente final sea contagiado de la pasión por el producto que los caracteriza y que hace que presida su marca y le de una fuerte solidez en el sector de distribución de vinos en Canarias», describe el comunicado.

La empresa de consultoría detalla que Vinófilos y su equipo de sumilleres, liderados por su CEO Mario Reyes, mostraron las distintas fases de la cata, donde intervienen todos los sentidos. A través de una dinámica «divertida y didáctica», demostraron cómo una cata a ciegas permite centrarse primero en la percepción organoléptica y luego en la experiencia de la marca, influyendo de forma más integral en el cliente. «Esto destaca la importancia de construir una marca sólida, que impacta directamente en la percepción de sus productos y servicios», afirma el comunicado.

Como broche final, en el rooftop de ASIC Consultores, el público disfrutó de una auténtica cata a ciegas y de una cena cóctel a cargo de 'Enoteca el Zarcillo' by Grupo Vinófilos.

Según informa la consultora, la velada generó un debate empresarial entre los asistentes sobre la situación económica y empresarial en las islas, posibles acciones conjuntas y la importancia de comprender la realidad económica no solo a nivel insular, sino también nacional e internacional. Se concluyó reafirmando el mensaje con el que se abrió el acto: la importancia de simplificar lo complejo mediante el sentido común y un conocimiento profundo del contexto en el que se toman decisiones empresariales, socioeconómicas y de mercado. «Sin duda, una velada enriquecedora», concluyen desde la compañía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 ASIC consultores acoge el tercer foro empresarial convocado por IE Executive Education