Borrar
La nota en comprensión lectora de los escolares canarios apenas varía en diez años

La nota en comprensión lectora de los escolares canarios apenas varía en diez años

El rendimiento del alumnado de cuarto de primaria de las islas se sitúa once puntos por debajo de la media estatal, según el informe internacional PIRLS

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 17 de mayo 2023, 01:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

En una década la comprensión lectora de los escolares de Canarias de cuarto de primaria se mantiene prácticamente igual. El rendimiento en lectura del alumnado de nueve y diez años de las islas se sitúa en 521 puntos, once puntos menos que la media estatal y 18 por debajo de la de la Unión Europea, según los resultados del Estudio Internacional para el Progreso de la Comprensión Lectora (PIRLS) 2021, publicado este martes.

El estudio se realiza cada cinco años, pero en el de 2016 Canarias no tuvo una muestra ampliada, por lo que solo es posible comparar los resultados de los escolares de las islas entre 2011 y 2021, justo después de la pandemia.

En este último informe participaron 50 centros y 958 estudiantes de las islas elegidos aleatoriamente, al igual que en 2011, lo que permite evaluar la evolución del sistema canario.

«En esta década se registra una mejora de cinco puntos, que aunque no es muy significativa, hay que recordar que se produce en un contexto educativo que ha sufrido la pandemia del covid», destaca el informe elaborado por la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE) a partir de este documento.

Sin embargo, todos los países participantes mejoraron sus resultados en el informe de 2016, del que no hay datos canarios, respecto al de 2011, y han sufrido un retroceso en el de 2021, principalmente por el impacto de la pandemia y el cierre de los centros educativos.

El informe de la ACCUEE sobre los datos canarios del PIRLS 2021 señala también que la repetición de curso no resulta una medida efectiva en el desarrollo de la comprensión lectora. Así, en el estudio de 2021 el rendimiento en lectura del alumnado repetidor en cuarto curso (457 puntos) es inferior al del estudiantado que no repite (514). Además, la proporción de alumnado repetidor entre 2011 y 2021 ha disminuido del 13,1% al 5,7%, pero se mantiene constante la diferencia de puntuación entre repetidores y no repetidores.

Las diferencias entre centros de titularidad pública y de iniciativa privada en Canarias se han reducido entre 2011 y 2021: la puntuación de los centros públicos es de 504 por 532 en los de iniciativa privada.

Además, no se registran apenas diferencias entre alumnado nativo e inmigrante, según recoge la ACCUEE en su informe. En 2021, la media para el estudiantado migrante es de 513,6 puntos frente a 501,9 de las islas.

Tampoco se aprecian en los datos canarios diferencias significativas por género en cuanto a la comprensión lectora, y las alumnas obtienen cinco punyos más que los alumnos en la prueba internacional.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios