
Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 21 de octubre 2024, 23:33
Irene Santana Perdomo, de solo 12 años, ha logrado un reconocimiento extraordinario al convertirse en la ganadora del certamen nacional denominado Chinese Bridge (Puente a China), tras imponerse en las fases regional y nacional. Esta joven estudiante canaria, representante del Colegio Hispano Inglés de Las Palmas, ha destacado por su dominio del chino mandarín, un idioma que ha aprendido desde temprana edad.
Después de ganar la fase regional del concurso, organizada por la ULPGC, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Irene se coronó campeona en la final nacional celebrada en Granada el pasado 25 y 26 de mayo. Este galardón le otorgó el derecho de representar a España en la final mundial del certamen, que tendrá lugar en China este octubre.
El Concurso Puente a China es una de las competiciones más prestigiosas del mundo para estudiantes de lengua china. La participación de Irene en esta final mundial no solo es un gran honor personal, sino también un orgullo para su colegio y su familia, quienes la han apoyado durante todo su proceso de aprendizaje.
El concurso Chinese Bridge (Puente a China) es un evento anual de gran relevancia dentro de la red de Institutos Confucio a nivel global. Tiene como objetivo fomentar el aprendizaje del chino mandarín y la difusión de la cultura china entre los estudiantes de todo el mundo.
Desde su inicio en 2002, anualmente más de 600 participantes de 147 países compiten en diversas pruebas lingüísticas y culturales, consolidando el certamen como uno de los eventos internacionales más prestigiosos en este ámbito.
Los participantes son evaluados en tres áreas principales: dominio del idioma, conocimiento de la cultura y habilidades artísticas relacionadas con tradiciones culturales chinas.
Irene destacó en todas estas pruebas, mostrando una habilidad sorprendente para su edad. Su presentación en chino mandarín impresionó a los jueces, no solo por su fluidez en el idioma, sino también por su conocimiento profundo de la cultura china.
El concurso es organizado por Hanban, organismo nacional chino, a través de sus embajadas internacionales, y cuenta con la participación de los estudiantes más destacados de los Institutos Confucio de todo el mundo.
El éxito de Irene en este premio está vinculado a la pedagogía innovadora del Colegio Hispano Inglés de Las Palmas, que fomenta el aprendizaje del chino mandarín desde una edad muy temprana.
Gracias a un convenio académico que pronto cumplirá 15 años de vigencia con el Instituto Confucio, los alumnos comienzan a estudiar chino desde la etapa de educación infantil, a partir de solo un año de edad. Este convenio ha permitido integrar el chino mandarín como una asignatura obligatoria dentro del currículo escolar.
La metodología empleada en el colegio incluye las asambleas de idiomas, donde los estudiantes interactúan con diferentes lenguas de manera natural y dinámica desde pequeños. Este enfoque ha sido esencial para que Irene desarrolle no solo sus habilidades lingüísticas, sino también una sólida base que le abrirá un sinfín de oportunidades en el futuro.
Dominar el chino mandarín, junto con otros idiomas, permitirá a Irene acceder a nuevos horizontes profesionales y académicos en un mundo cada vez más globalizado. El chino, siendo uno de los idiomas más hablados a nivel mundial y clave en el ámbito internacional, le brindará ventajas competitivas en sectores como los negocios, la diplomacia y la cultura. Las puertas que se le abren a Irene son muchas, teniendo por de la delante un futuro claro, despejado y prometedor.
El CHI, Colegio Hispano Inglés, se distingue por ofrecer un sistema educativo que integra de manera simultánea dos currículos, según el sistema británico y español, cumpliendo los estándares educativos del Reino Unido y de España, que permite que los estudiantes del colegio adquieran competencias académicas de alto nivel en distintas áreas.
Una de las características más destacadas del Colegio Hispano Inglés es su firme apuesta por el multilingüismo. Al finalizar sus estudios, los alumnos dominan cuatro idiomas: español, inglés, alemán y chino mandarín.
Este logro, alcanzado por muy pocos centros en España, sitúa al colegio como una institución educativa de referencia, no solo a nivel nacional, sino también internacional. Su enfoque integral en el aprendizaje de lenguas coloca a sus estudiantes en una posición privilegiada, preparándolos para un mundo cada vez más globalizado y multicultural.
Esta sólida formación, unida al apoyo constante de su familia y a la dedicación del equipo de profesores del colegio, ha sido fundamental para el éxito de Irene. Desde sus primeras etapas educativas hasta este momento, sus profesores han estado a su lado, guiándola con esmero en cada paso de su aprendizaje, ajustando su enseñanza a las necesidades y retos que enfrentaba en cada nivel.
Ahora, a Irene le toca disfrutar de esta increíble experiencia, que no solo marca un logro académico, sino un momento crucial en el desarrollo de su persona. Este viaje a China y su participación en la final mundial del Concurso Puente a China le permitirán sumergirse en nuevas culturas, conocer a estudiantes de todo el mundo y explorar sus propias habilidades y pasiones en un entorno único.
Más allá de la competición, esta vivencia representará un antes y un después en su formación personal, dándole las herramientas y la perspectiva necesarias para seguir construyendo su futuro con confianza y entusiasmo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.