Borrar
C7
El 80% de los niños que sufren bullying en Canarias no se siente apoyado por la institución educativa

El 80% de los niños que sufren bullying en Canarias no se siente apoyado por la institución educativa

Un informe revela que los casos de ciberacoso han aumentado un 16% por el mal uso de la Inteligencia Artificial

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 31 de octubre 2023, 12:56

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Alrededor del 80 por ciento de los niños canarios que sufren bullying no se sienten respaldado por la institución educativa, según se recoge en las conclusiones del 'IV Estudio sobre la percepción del bullying en la sociedad española', recogido por Europa Press, elaborado por Totto y Educar es Todo y que cuenta con la opinión de 1.708 menores, padres y profesores.

El informe revela que seis de cada diez niños no se siente respaldado por la comunidad educativa a la que pertenece. En el caso de Baleares y Canarias, la situación es aún más grave: el 100 por 100 y el 80 por ciento de los estudiantes que sufre bullying, respectivamente, no se siente respaldado por la institución educativa.

Por otro lado, el estudio recoge que los casos de ciberacoso en España han pasado de un aumento del 10% en 2022 a un 16% en 2023 por el mal uso de la Inteligencia Artificial a través de la generación de contenidos como los 'deepfakes' (contenidos que imitan la apariencia y sonido de una persona).

La investigación, presentada con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar que se celebra el 2 de noviembre, advierte del «alarmante» aumento del ciberacoso en el último año en España, que coincide con la popularización del uso de la Inteligencia Artificial de código abierto, que permite la creación de imágenes, vídeos y audios que suplantan la identidad de la persona, «una incidencia que no se alcanzaba desde plena epidemia de covid, espoleada por el encierro en casa».

Inteligencia Artificial

Precisamente, detalla que, en el último año, un acosador ha podido utilizar la Inteligencia Artificial para crear y difundir imágenes, vídeos y archivos de voz en los que «muestra a la víctima en situaciones comprometedoras que no han sucedido, pero que tienen una apariencia solvente de realidad«.

Entre estas víctimas del acoso escolar, el 92% afirma que esta situación ha tenido consecuencias en su vida, hasta el punto de que el 20% de los encuestados acosados en la infancia reconoce, aún en sus años adultos, que la experiencia lo ha marcado para siempre; el 38% que ha dañado su autoestima; el 32% que le hizo más introvertido; al 17% le generó ansiedad; y al 11% le provocó depresión, mientras que el 27% dice que sufrir acoso escolar le hizo más fuerte.

Consecuencias en su vida de adulto

El estudio destaca que ser víctima de acoso escolar «es un asunto muy grave que puede tener importantes consecuencias en el crecimiento y desarrollo personal«. Precisamente, entre los adultos que sufrieron bullying en la escuela, un 92% afirma que esta situación ha tenido consecuencias en su vida de adulto.

Además, el 50% de los adultos que reconoce haber sufrido acoso escolar en su infancia no se lo contó a nadie. No obstante, en la actualidad, el 52% de los niños encuestados afirma que, si en sus colegios hay casos de bullying, lo solucionan rápidamente.

De entre los adultos que fueron víctima en su etapa educativa un 70% dice haber sufrido acoso psicológico, un 46% acoso verbal, un 39% fue víctima de acoso social, principalmente a través de la exclusión, y un 26% recibió agresiones físicas.

Entre los adultos que sufrieron de bullying, su manera de afrontarlo conllevó una mezcla de respuestas. Principalmente, el acoso finalizó poco a poco (73%), el 52% reconoce que no supo cómo afrontarlo, el 46% llegó a enfrentarse a los acosadores, el 42% lo contó en casa y el 33% dice que sus amigos le ayudaron a afrontarlo. Sólo el 14% acudió al psicólogo o lo denunció y hasta un 13% tuvo que cambiar de centro y un 9% incluso de barrio.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios