Borrar
Los alumnos del IES Isabel de España aprenden cómo se hace un periódico

Los alumnos del IES Isabel de España aprenden cómo se hace un periódico

Los alumnos de formación adaptada del IES Isabel de España conocieron este martes las instalaciones de CANARIAS7 en El Sebadal.

Alberto Artiles Castellano

Jueves, 29 de noviembre 2018, 07:11

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Ejercieron de anfitriones Matías García Brugos, director general de Inforcasa, y Manuel Mederos, director adjunto del periódico y director de Canarias7.es. Ambos explicaron a los alumnos cómo es el trabajo en la redacción, tanto en la edición diaria como la digital, así como la elaboración del periódico en la planta de impresión de Arinaga.

Estos alumnos realizan un módulo específico de administración de empresas. En su programa de formación tienen visitas a empresas como CANARIAS7 que les sirven conocer el funcionamiento de las mismas y prepararse así como futuros profesionales. Además, durante el curso reciben nociones de comunicación y tratamiento de noticias en los medios de comunicación, por lo que la visita a las instalaciones del periódico de El Sebadal ha servido para enriquecer el proceso de aprendizaje en el que están inmersos.

¿Cómo se elabora una noticia?

«Los alumnos cada semana trabajan con medio de comunicación y seleccionan las noticias más importantes que han sucedido en Canarias. La página web de CANARIAS7 les ha servido de gran ayuda para trabajar las informaciones de las islas», afirmó Mari Carmen Reyes, profesora que ha impulsado esta visita al trabajar semanalmente con noticias en clase.

Vídeo.

«Los alumnos seleccionan una noticia, la resumen, la valoran y dan una opinión personal en clase, por lo que están muy identificados con este medio de comunicación porque sirve de gran ayuda para su aprendizaje. Vivirlo desde las propias instalaciones y la redacción de CANARIAS7 les emociona mucho. Viviendo cómo se realizan la noticia es como mejor aprenden e interiorizan el proceso de la información», aseveró Mari Carmen Reyes, profesora del centro que organizó la visita.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios