Secciones
Servicios
Destacamos
Durante la primera semana de exámenes del primer cuatrimestre al menos 250 estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han pedido retrasar las pruebas por tener síntomas compatibles con la covid-19 o ser positivo. Así lo explicó el vicerrector de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad, David Sánchez.
La cifra, en el contexto universitario, señaló Sánchez, es realmente baja. En concreto un 1,8% del total de alumnado matriculado, casi 18.000 estudiantes.
Todo este estudiantado, y el que se vaya sumando en lo que queda del mes de enero, podrá hacer el examen o exámenes que se haya visto obligado a saltar con posterioridad. «Incluso, si el examen se hace fuera del período de evaluación y el resultado que se obtiene cae con el período de firmeza de las actas cerrado se hará una diligencia. No van a tener problemas. Me gustaría trasladar al estudiantado que esté tranquilo. Una cosa es la seguridad sanitaria y otra afrontar las pruebas de la mejor manera posible. Se planifica un día para realizar la prueba porque estamos en estas circunstancias», explicó.
Precisamente sin tener en cuenta que la ULPGC ya había previsto esta circunstancia tanto en una orden del rector, Lluís Serra Majem, como del propio vicerrector de Estudiantes, una madre criticaba el pasado fin de semana los protocolos universitarios contra la covid y anunciaba que si su hija se contagiaba iría a los tribunales en contra de la ULPGC. Erróneamente señaló que como no se podían retrasar los exámenes iba a acudir mucho alumnado contagiado para no perder la asignatura.
«Entendemos la preocupación de esa madre, como la de cualquier otra persona. Pero en la universidad no se ha notificado ni un brote. Si ha habido contagiados han venido de fuera. Hay que trasladar un mensaje de tranquilidad se están respetando y cumpliendo todas las normas, incluyendo la limpieza de las propias aulas, donde se está haciendo el mayor esfuerzo posible», aclaró el vicerrector de Estudiantes.
Según los datos de esta semana, aún provisionales, la ULPGC estima que el numero de estudiantes afectados disminuirá con respecto a la anterior y de entre 20 a 25 estudiantes con covid por centro se pasaría a entre ocho y diez.
Serra Majem, por su parte, sí reconoció ayer que se estaban produciendo incidencias «bastante numerosas» por aglomeración de estudiantes fuera de los edificios. Pero que en cada ocasión que se ha tenido noticia se ha intervenido para recordarles las normas. De hecho, añadió el rector, las pruebas presenciales están transcurriendo con normalidad.
«Lo mejor es la normalidad, adaptada, pero la mayor normalidad, poco a poco», añadió Serra, para quien la ola de covid que sigue sufriendo Canarias es consecuencia «de los desmanes» de las fiestas navideñas. «Ahora, quince días después, es cuando empieza a bajar», aclara el rector, que forma parte del comité de expertos que asesora al Gobierno canario en la pandemia.
Nerea García, presidenta del Consejo de Estudiantes de la ULPGC admite que los protocolos se están cumpliendo, pero que en los espacios «abiertos, fuera de los , a veces hay «aglomeraciones». «Son incidencias que se han ido resolviendo», añade. Además explica que muchos estudiantes se han puesto en contacto con ellos por tener síntomas de covid o un test positivo y que «no se conoce a ningún estudiante que haya ido a un examen con covid» y que no han tenido problemas para aplazar la prueba.
Por otro lado, la Consejería de Educación volvió ayer a actualizar los datos de contagios entre el profesorado y estudiantes no universitarios de centros públicos, privados y concertados. Con respecto al lunes, ayer estaban confinadas 46 aulas más, hasta llegar a 108 de las 16.911 existentes en el archipiélago. Se redujo el numero de docentes de baja por la covid en 15, pasando de los 1.654 a 1.639, un 3,1% de la plantilla, y aumentó el alumnado contagiado en 598 hasta los 11.349.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.