Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 26 de abril de 2025
Pedro Crespo, presidente de ANPE C7
ANPE reclama un equipo por isla especializado en riesgo suicida en centros educativos

ANPE reclama un equipo por isla especializado en riesgo suicida en centros educativos

El presidente de ANPE Canarias, Pedro Crespo, sostiene que «los centros educativos deben trabajar para prevenir el suicidio»

Efe

Santa Cruz de Tenerife

Jueves, 10 de abril 2025, 10:07

El sindicado ANPE ha reclamado este jueves un equipo de profesionales sanitarios por isla especializado en riesgo suicida en centros educativos. La organización sindical ha planteado la propuesta en una mesa técnica celebrada este martes con las consejerías de Sanidad y Educación, según ha detallado en un comunicado.

El presidente de ANPE Canarias, Pedro Crespo, sostiene que «los centros educativos deben trabajar para prevenir el suicidio, colaborar ante la aparición de una situación de riesgo y facilitar cualquier tipo de contacto que sea necesario con las familias».

No obstante, subraya que «las funciones que el protocolo asigna al personal docente van mucho más allá e incluyen tareas que, por su implicación para la salud y para la propia vida del alumnado afectado, deben estar reservadas a especialistas sanitarios; entre ellas, la evaluación del nivel de riesgo suicida».

Por ello, recalca que «la propuesta de ANPE es que las consejerías de Sanidad y Educación se coordinen para crear equipos de profesionales sanitarios en todas las islas especializados en la actuación ante riesgo suicida en el entorno educativo, de forma que, ante la detección de un posible caso, los centros contacten directamente con el equipo correspondiente para que acuda e intervenga ese mismo día».

Crespo señala que «el personal docente iría recabando información sobre el caso hasta la llegada del equipo sanitario, pero no entraría a valorar de forma precisa el nivel de riesgo suicida y el posible riesgo inminente ni a «articular medidas de actuación en función del nivel de riesgo detectado, que es lo que establece actualmente el protocolo, ya que esas son labores que competen a especialistas en salud mental.

Para el presidente autonómico de ANPE, el protocolo actual recoge varias exigencias que son imposibles de cumplir en los centros educativos con la dotación de personal existente, como la vigilancia continua al alumno o alumna en situación de riesgo suicida, por lo que insiste en que debe ser replanteado.

Crespo reitera que «hay numerosos aspectos del protocolo que deben negociarse con la representación del profesorado para introducir modificaciones».

En este sentido, apunta que, «si se hubiera hecho, seguramente tendríamos un documento más sencillo de aplicar, más adaptado a las particularidades de los centros educativos y más beneficioso para el alumnado en situación de riesgo suicida».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 ANPE reclama un equipo por isla especializado en riesgo suicida en centros educativos