Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 28 de septiembre
Imagen de archivo de una madre comprando el uniforme escolar. Juan Carlos Alonso
¿Cuánto costará la vuelta al cole?

¿Cuánto costará la vuelta al cole?

La inflación también afecta a los libros de texto y papelería. Las familias gastarán entre 300 y 500 euros por hijo

Canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 17 de agosto 2022, 15:23

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Falta cada vez menos para el regreso a la rutina y las familias con hijos se preparan para una 'vuelta al cole' marcada por la inflación. De por sí, el desembolso para renovar libros de texto y material escolar supone un elevado coste que obliga a los padres a empezar a gestionar las cuentas, pero este año se verá incluso incrementado entre un 10% y un 12%, por encima del IPC de julio.

Un análisis publicado por Economía Digital, basándose en los precios de Amazon, apunta a que el gasto medio para los estudiantes de primaria se sitúa en 260 euros, 30 más que en 2021, mientras que para los de secundaria se alcanzaría la cifra de 340 euros, casi 40 más.

El presupuesto que calcula el comparador de precios idealo.es es aún mayor: estima que cada familia invierta una media de 425 euros por hijo este año y testimonios de las asociaciones de padres y madres lo elevan por encima de los 500 euros. El dato, además, fluctúa dependiendo de si se habla de un centro público o privado o concertado, que se llevarían casi un sueldo sumando las cuotas.

En cualquier caso, la mayor partida sigue destinándose a los libros de texto, que según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en julio subieron un 1,5%. El coste medio de los manuales para las principales asignaturas del sistema educativo -que incluye lengua, matemáticas, ciencias, inglés y música o plástica- cuestan entre 25 y 35 euros de media en primaria, es decir, supondría un total de 150 euros, afirma el diario digital. Sin embargo, el precio para los alumnos de la ESO podría dispararse hasta 100 euros más, dependiendo de la demanda, antigüedad y las optativas.

El material escolar también se ha visto afectado notablemente por el incremento de los precios. Los artículos de papelería cuestan un 5% más y suman alrededor de 50 euros al presupuesto si se habla de carpetas, libretas o bolígrafos. La compra de mochilas o estuches incrementarían ese gasto al doble, sin contar con otros utensilios específicos, como los previstos para las clases artísticas, que lleva el material más caro.

Por último, renovar algo de armario es clave antes de comenzar las clases. La subida de precios en el sector textil resulta más complicado de cuantificar, ya que depende de la marca, modelo y tipo de producto. Las asociaciones de padres y madres apuntan a que entre chándals, calcetines y deportivas, el gasto asciende a unos 250 euros o 300 si se adquiere uniforme.

LA FACTURA

  • Libros de texto. Entre 150 euros para el alumnado de primaria y 250 para los de secundaria. El precio varía en función de la demanda, la antigüedad y las optativas.

  • Material escolar. Alrededor de 50 euros en artículos de papelería, sin sumar la compra de mochilas o estuches, que incrementaría la cifra.

  • Ropa. El gasto para chándals, calcetines y deportivas asciende a unos 250 euros o 300 si se adquiere uniforme.

Claves para el ahorro

A partir de estos datos, parece un reto que las familias puedan invertir menos de 100 euros en la vuelta a las aulas. Sin embargo, hay ciertas soluciones que pueden ayudar a ahorrar dinero.

Una de ellas es la digitalización de los libros de texto. Según los datos recopilados por idealo.es, los manuales digitales suponen la mitad que los tradicionales de papel.

Otra clave es reutilizar productos de otros años. Los datos recopilados por este comparador en una encuesta apuntan a que el 74% de los consumidores españoles optarán por pedir prestados los libros de texto a familiares o asociaciones. Asimismo, varias Comunidades Autónomas permiten desgravarse un gran porcentaje de estos gastos, algunas, incluso, la totalidad de la inversión en material escolar.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios