Borrar
Directo Conrado Domínguez comparece en la comisión del Parlamento que investiga el caso Mascarillas
Imagen de los pélets presentes en la orilla de la playa de Famara, en Lanzarote, y muestreados en 2015. Foto: Eomar Ecoaqua | Vídeo: Alicia Herrera

De Las Canteras a Famara: los pélets llevan años contaminando la costa canaria

La investigadora de la ULPGC y experta en microplásticos, Alicia Herrera, dice que las bolas plásticas han aparecido en los todos los muestreos realizados desde 2015 en las playas del archipiélago

Carmen Delia Aranda

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 10 de enero 2024

El vertido de 26,3 toneladas de pélets que están invadiendo la cornisa cantábrica ha puesto a estas bolitas plásticas en candelero, pero lo cierto es que este material industrial es un viejo conocido en las costas canarias. Por eso, la bióloga y ... experta en microplásticos, Alicia Herrera, supo desde el primer momento que «los pélets aparecidos en Tenerife no son del vertido del Toconao, sino los que llegan habitualmente a las costas de Canarias».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 De Las Canteras a Famara: los pélets llevan años contaminando la costa canaria