

Secciones
Servicios
Destacamos
L.R.G.
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 20 de noviembre 2023, 18:32
El rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra, vuelve a ser el científico más citado de Canarias ocupando el puesto número 91 en España. Así lo pone de relieve la última clasificación que ha elaborado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) actualizando el listado anterior con otros 10.000 autores y autoras con lo que ya suma más de 123.000 perfiles.
El CSIC elabora este listado con los nombres de los científicos y científicas registradas en Google Scholar. De los investigadores e investigadoras analizados, el 60% son hombres y el 40% mujeres. Encabezan la lista los científicos especializados en física de partículas Francisco Matorras Weinig y Alberto Ruiz Jimeno, del Instituto de Física de Cantabria (IFCA, CSIC-UC), y Sergio González Sevilla, de la Universidad de Ginebra. La primera mujer, en sétima posición, es la física Carmen García, del Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-UV).
Además de Serra Majem, entre los diez investigadores más citados que trabajan en Canarias se encuentran José Alberto Rubiño, del Instituto de Astrofísica de Canarias, que ocupa el puesto 168. Le siguen Sadarssivam Kaushik (177), de la ULPGC, la científica Savita Mathur, (373), del IAC, el experto en Fisiología del Ejercicio José A. Calbert de la ULPGC (427), y el investigador Jesús Falcón (653), también del IAC. Cerrando esta lista otra mujer, la científica Marisol Izquierdo (545), actual vicerrectora de Investigación y Transferencia de la universidad pública grancanaria, los investigadores Jesús Falcón (653) y Domingo Aníbal García (755) del IAC y Antonio Aparicio (902) de la ULL.
El listado también proporciona lo que se denomina el índice h de los investigadores, que mide tanto su productividad como el número de citas que generan sus artículos publicados en revistas científicas. Así, Serra está entre los 200 que superan un índice de 100 con 132 y 161.353 citas, mientras que el segundo científico más citado que trabaja en Canarias, José Alberto Rubiño, arroja un índice h de 107.
La ULPGC, el IAC y la Universidad de La Laguna son las instituciones de referencia para los científicos en Canarias. Pero también se cuelan profesionales de otros centros, como el oncólogo Delvys Rodríguez, del Hospital Insular, que ocupa el puesto 2.791 de entre los 123.000 perfiles a los que ha llegado el listado del CSIC en esta edición.
En cuanto a las científicas, tras Savite Mathur y Marisol Izquierdo hay que llegar al puesto 1.649 para encontrar a otra mujer, en este caso la investigadora Carmen Gallardo, del IAC, y a María José Rodrigo (1.673) de la ULL. En la ULPGC la segunda mujer más citada en M. José Caballero (4.292).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.