
Juan Carlos Fernández trae la 'Inteligencia artificial en la experiencia del cliente': un libro para que la IA «impulse su negocio»
El ejemplar, que cuenta con un prólogo del ex ministro Juan Manuel Soria, ha sido vendido en Japón, España, Estados Unidos, Canadá y México
El 32% de las empresas españolas aún no sabe cómo aplicar la Inteligencia Artificial (IA) para ganar competitividad, según un estudio realizado a más de 1.200 compañías de todo el mundo de la consultora tecnológica SEIDOR AI Report 2025. En esta coyuntura, Juan Carlos Fernández, director tecnológico de CANARIAS7 y columnista de 'Siguiendo el código', publicó su primer libro 'Inteligencia artificial en la experiencia del cliente' con la intención de implantar la IA en tu organización «de forma sencilla».
Este mismo estudio revela que el 73% de las empresas españolas aumentará su inversión en IA. Este libro «le ayudará a comprender cómo implementarla de forma ética, acorde con las normativas legales, mientras analiza el impacto de la información geopolítica», detalla Juan Carlos Fernández.
«¿Cómo puedo usar la inteligencia artificial para transformar la experiencia de mis clientes?». Esta es la pregunta que el autor ha escuchado «una y otra vez» en los últimos dos años. «Tras más de 25 años trabajando en tecnología y siendo testigo de revoluciones, he comprobado cómo la tecnología puede cambiar la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes», afirma.
«Es la guía perfecta para quienes desean transformar su negocio, integrar innovación en sus estrategias y ofrecer experiencias memorables a sus clientes», señala el director de Tecnología de este periódico. Desde el punto llave de que «la IA no sustituye la relación humana, sino que debe enriquecerla», Fernández quiere que las empresas «aprovechen su potencial para mejorar la relación con los clientes».
El ejemplar, que cuenta con un prólogo del ex ministro Juan Manuel Soria y salió a la venta el pasado 12 de enero de 2025, está traducido mediante IA en 20 idiomas (español, inglés, francés, alemán, japonés, árabe, chino, catalán, gallego, euskera, entre otros). Las ilustraciones también han sido realizadas por esta herramienta.
Por ahora, las principales ventas y descargas han sido en Japón, España, Estados Unidos, Canadá y México. «Se está generando una versión para audiolibro en español y en inglés también mediante el uso de la IA», detalla el escritor.
Con respecto a los envíos a Canarias, el director de Tecnología apunta que «está habiendo muchos problemas» para realizar la impresión y entrega de los libros en el archipiélago. «Ha retrasado meses su recepción, hasta el punto de que tuvo que ser solicitado a la península y enviado desde allí para recibirlos», añade.
Sin embargo, a la península los envíos «se hicieron en menos de una semana» y sin «ningún tipo de incidentes». Fernández destaca que se realizó un envío a los Reyes de España que «se entregó sin ningún tipo de problema».
El libro, autoeditado vía Amazon, se puede adquirir en esta plataforma en versión eBook y en tapa dura y blanda dependiendo del idioma. También está incluido gratuitamente en 'Kindle Unlimited', un servicio de suscripción de Amazon que permite a los usuarios leer un catálago ilimitado de libros electrónicos y audiolibros por una tarifa mensual.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.