Borrar
Simulación de la alineación planetaria que tendrá lugar este 28 de febrero. Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
Un fenómeno único en el cielo: todos los planetas se alinean y no volverá a pasar hasta 2161

Un fenómeno único en el cielo: todos los planetas se alinean y no volverá a pasar hasta 2161

La alineación planetaria se verá en todo el mundo a las 19.45 hora canaria de este 28 de febrero | Las claves para no perdérselo: huir de la contaminación lumínica, mirar hacia al horizonte en dirección oeste y subir en altura

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 27 de febrero 2025

Febrero se despide por todo lo alto, y nunca mejor dicho. Quien mire al cielo la noche de este viernes 28 podrá deleitarse con el brillo de todos los planetas del sistema solar, que experimentarán lo que se conoce como alineación planetaria.

Este inusual fenómeno podrá verse desde todo el globo, incluido Canarias, y no se repetirá hasta el 19 de mayo de 2161, según reseña el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Las claves para su observación consisten en mirar al horizonte en dirección oeste, huir de la contaminación lumínica y subir un poco en altura hasta superar las nubes. Eso sí, la puntualidad debe ser inglesa: la cita con todos los planetas será a las 19.45 horas (hora canaria) pues llegar cinco minutos tarde puede suponer perderse a Saturno.

Pero eso no es todo, la alineación de los planetas podrá observarse tras la puesta de sol desde este viernes 28 de febrero en adelante, de acuerdo con el IAC. La luna se sumará a este espectáculo de la naturaleza a partir de ese mismo día, por lo que se espera una imagen todavía más espectacular durante el fin de semana.

Esta suerte de hechizo llegará a su fin a mediados de marzo, ya que dejará de verse Saturno, seguido de Venus y Mercurio, debido al brillo del sol.

Localización de los planetas sobre el plano de la eclíptica, vista desde arriba, y que permite que desde la Tierra se observen en línea recta. Instituto de Astrofísica de Canarias

¿Qué es la alineación planetaria?

Pero, ¿en qué consiste exactamente este fenómeno? Desde el IAC desmitifican la creencia popular: «Durante una alineación planetaria, los planetas no se encuentran en línea recta respecto al sol».

En realidad, orbitan al astro, «aproximadamente en un plano», y se distribuyen en el cielo en una aparente línea denominada eclíptica, dando lugar a la alineación planetaria. «Es suficiente que algunos planetas ocupen posiciones al mismo lado de nuestra estrella, para que desde la Tierra veamos cómo se distribuyen en una línea en el cielo», puntualizan.

Son cinco los planetas del sistema solar que podrán observarse a simple vista durante esta alineación: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Habrá que armarse con un telescopio para deleitarse, también, con Urano y Neptuno, los más lejanos.

El conocido como planeta del amor, «el objeto más brillante situado a media altura hacia el oeste», será uno de los más fáciles de ver. Júpiter también se hará notar por su brillo, y se posicionará «casi en la vertical a la puesta de sol».

Siguiendo la línea hacia el este, el que encadilará será Marte, con su característico tono rojizo. Mientras tanto, «Mercurio estará cerca del horizonte oeste y Saturno, más débil y difícil de ver, entre Mercurio y el horizonte».

Desde el IAC, enfatizan que la observación de los planetas ganará con el uso de telescopios o prismáticos, pues «a simple vista no serán más que puntos brillantes en el cielo». Con estos artilugios, se podrán ver detalles como las bandas ocres de Júpiter y sus cuatro lunas galileanas.

El 'desfile' de los siete planetas no volverá a ser visible desde la Tierra hasta 2161. Si bien, algunos habitantes afortunados del mundo podrán encontrarse con los que se ven a simple vista (todos, salvo Neptuno y Urano) y la luna con anterioridad, en 2040.

2025, por su parte, dejará dos fechas para sentarse a mirar el cielo: el 25 de abril, con la conjunción de Saturno, Venus, Mercurio y la luna, y el 20 de agosto, con la de Júpiter, Venus, Mercurio y pálido el satélite.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Un fenómeno único en el cielo: todos los planetas se alinean y no volverá a pasar hasta 2161