Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 25 de enero
Imagen cedida por el grupo de investigación del IUSA de la ULPGC. C7
Un estudio de la ULPGC halla restos de antibióticos en los calderones de las aguas canarias

Un estudio de la ULPGC halla restos de antibióticos en los calderones de las aguas canarias

La investigación analiza a los cetáceos como bioindicadores marinos de la contaminación y alerta del peligro para la salud por acumulación a través de la cadena trófica

L.R.G.

Las Palmas de Gran Canaria.

Domingo, 2 de julio 2023, 02:00

Una investigación del equipo del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) pone de relieve la presencia de antibióticos en los calderones que viven en las aguas de las islas.

«Los cetáceos, ... en este caso los calderones tropicales, han sido los bioindicadores de contaminación a medio y largo plazo y son un buen reflejo de lo que ocurre al comer en una misma zona durante mucho tiempo», explica el investigador Jesús De la Fuente, perteneciente al grupo de científicos que lidera el catedrático Antonio Fernández.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Un estudio de la ULPGC halla restos de antibióticos en los calderones de las aguas canarias