Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, dijo ayer que el Gobierno de Canarias tiene ya ultimado un Decreto Ley en el que se fija un endurecimiento de las sanciones «al máximo posible» para penalizar a aquellos que se salten las normas dictadas para evitar la expansión de la pandemia del coronavirus en las islas, «que en los últimos meses ofrece resultados muy preocupantes».
El jefe del Ejecutivo regional hizo ayer esta advertencia, así como un llamamiento a los canarios para que cumplan y hagan cumplir las normas recién aprobadas. El avisó lo realizó en la isla de Lanzarote, donde mantuvo encuentros con las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil, Policía Canaria y Policía Autonómica ), así como con la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo y los siete alcaldes , después de que se haya confirmado que la isla de los volcanes supera ya los 100 casos por cada 100.00 habitantes acumulados en los últimos siete días, siendo una de las que más prolifera la expansión del virus, junto con Gran Canaria.
La visita del jefe del Ejecutivo autonómico busca unificar criterios de actuación y extremar la vigilancia en cumplimiento de las últimas medidas dictadas por el Ejecutivo autonómico, como cierre de la restauración desde las 24.00 horas, restricción de las reuniones a un máximo de 10 personas o uso obligatorio de mascarilla en centros de trabajo, entre otras.
Durante su comparecencia el presidente regional aseguró tajante que el Gobierno se ha visto forzado a endurecer las medidas, cuya vigencia será de quince días a la espera de ver como evolucionan los datos, pero avisó que si la tendencia de contagios en las islas no retrocede, el Gobierno no durará en adoptar decisiones más restrictivas. Entre estas, no se descarta el cierre de playas, cuando no se respeten las medidas de seguridad o cuando se supere el aforo establecido por las autoridades, una norma que ya se ha llevado a cabo en algunas playas de la isla de Lanzarote, como recordó la presidenta insular, Dolores Corujo.
Entre dichas medidas, Torres, no descartó el confinamiento por barrios, o por distritos en las zonas de mayor tasa de contagios, aunque de momento se ciñó a los porcentajes que propone el comité de expertos, de 600 contagios por 100.000 habitantes, unas cifras de las que Canarias aún está lejos, dijo, mientras recalcó que lo importante es que la gente cumpla con las normas que se han impuesto, y no tener que llegar a este extremo».
No obstante, indicó que desde el Gobierno no se va a bajar la guardia, después de que en los últimos meses la coyuntura se haya complicado en el archipiélago, y en estos momentos nos encontremos en una situación preocupante». El jefe del Ejecutivo que calificó la semana que ahora termina como «dura», por el incremento constante de casos, aprovechó para pedir la implicación de todas las instituciones «para evitar volver a revivir la pesadilla que vivimos en los meses de marzo y abril. «No podemos arriesgarnos, dijo, y todas las instituciones deberán ir de la mano para obligar a cumplir las normas. Podremos poner más o menos normas, pero lo más importante es que se cumplan», explicó el jefe del Ejecutivo regional durante su comparecencia.
Preguntado las causas por las que Gran Canaria y Lanzarote han disparado el número de contagios, el presidente no supo dar una explicación científica, dado que los expertos también la desconocen. «También desconocemos por qué al inicio de la pandemia fue la isla de Tenerife la que mayor evolución de contagios registró, a pesar de que se trata de islas que con iguales hábitos de vida».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.