Borrar
Canarias continúa encabezando el ratio de separaciones, divorcios y nulidades a nivel nacional, pese a disminuir las demandas. C7
Canarias se mantiene como la región con mayor número de disoluciones matrimoniales de España

Canarias se mantiene como la región con mayor número de disoluciones matrimoniales de España

A pesar de descender el número de demandas, el archipiélago contabiliza un total de 49,7 disoluciones por cada 100.000 habitantes, siendo la media nacional de 39,6

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 11 de diciembre 2024, 10:51

El número total de demandas de disolución matrimonial -nulidades, separaciones y divorcios- presentadas en el tercer trimestre de este año descendió un 1,4 % respecto al mismo trimestre de 2023, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial. Entre el 1 de julio y el 30 de septiembre disminuyeron todos los tipos de demanda y también lo hicieron las de nulidad.

En el periodo analizado se presentaron 7.463 demandas de divorcio no consensuado, lo que ha supuesto un 0,8 % menos que hace un año. De la misma forma, las 186 demandas de separación no consensuada representaron un 17 % menos que las del tercer trimestre de 2023. Por lo que respecta a las demandas consensuadas, las de divorcio consensuado (11.189) se redujeron en un 1 % y las de separación consensuada (474), en un 13 por ciento.

En los meses de julio, agosto y septiembre de este año se presentaron 12 demandas de nulidad, frente a las 14 del tercer trimestre de 2023, un 14,3 por ciento menos.

Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial con la población a 1 de enero de 2024, se puede observar cómo la media nacional se situó en 39,6 demandas por cada 100.000 habitantes.

Por encima de la media nacional se situaron Canarias, con 49,7; la Comunidad Valenciana, con 44,1; La Rioja, con 43; Baleares, con 42,8; Andalucía, con 42,5; Castilla-La Mancha, con 40,4; Murcia, con 40,2 y Galicia, con 39,8.

Por debajo de la media nacional, se situaron el País Vasco, con 32,1; Castilla y León, con 33,6; la Comunidad de Madrid, con 35; Extremadura, con 36,1; Cantabria, con 36,5; Aragón, con 36,6; Asturias, con 37,2; Navarra, con 38,7 y Cataluña, con 39.

Las demandas de modificación de medidas consensuadas presentadas en el tercer trimestre del año disminuyeron un 4,3 % al alcanzar un total de 2.582; las demandas de modificación de medidas no consensuadas, que sumaron 6.468, tuvieron una variación interanual del -1,1 por ciento.

Las modificaciones de medidas de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas (4.681) experimentaron un incremento interanual del 0,4 por ciento, mientras que las no consensuadas, que fueron 5.685, se redujeron en un 0,7 % respecto al año anterior.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias se mantiene como la región con mayor número de disoluciones matrimoniales de España