Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 27 de abril de 2025
Dos profesionales del Servicio Canario de Salud muestran las vacunas contra la viruela del mono que comenzarán a inocularse a partir de hoy. C7
Canarias empieza a vacunar de la viruela del mono para «frenar su expansión»

Canarias empieza a vacunar de la viruela del mono para «frenar su expansión»

alerta sanitaria ·

Las primeras 203 dosis del suero se inocularán a quienes reciben profilaxis preexposición contra el VIH y a los contactos de casos confirmados

Carmen Delia Aranda

Las Palmas de Gran Canasria

Viernes, 5 de agosto 2022, 02:00

El Servicio Canario de Salud comenzará hoy a inocular la vacuna de la viruela del mono a los grupos de personas más expuestas a esta enfermedad en el archipiélago. El objetivo de la administración selectiva del fármaco contra la zoonosis vírica es «disminuir su expansión», indicó ayer Amós García Rojas, jefe de Sección de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias.

El epidemiólogo confía en que la administración de la vacuna a los grupos más sensibles al virus, junto al discurso preventivo de que la enfermedad se transmite «por contacto estrecho directo, de persona a persona», contribuyan a frenar la transmisión de una enfermedad que, en su opinión, seguirá sumando nuevos casos en Canarias e incluso algún fallecimiento.

No obstante, García aclaró que actualmente las personas que tienen la infección activa en el archipiélago no han precisado ser hospitalizadas y están superando la enfermedad sin problemas. «En líneas generales, la viruela del mono es una enfermedad leve pero, a más casos, mayor probabilidad de que afecte a un vulnerable», explica García.

La entrada en juego de la vacuna no podrá cortar del todo la transmisión por la dificultad que presenta el seguimiento epidemiológico de los casos. «Está siendo complicado. Hay ciertos reparos para definir quiénes han sido contacto estrecho y esto dificulta el abordaje del problema. Cuando vayamos avanzando en la vacunación y en la difusión del discurso preventivo, debería empezar a impactar en la transmisión, aunque el número de casos siga subiendo», sostiene el especialista.

El primer lote de vacunas contra la viruela del mono, que comienza a pincharse desde este viernes, está compuesto por 203 dosis que serán administradas a quienes actualmente participan en los programas PrEP (profilaxis preexposición) para reducir las probabilidades de contraer el VIH a través de las relaciones sexuales y a aquellas personas definidas como contacto estrecho de casos confirmados, tal y como acordaron el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas.

Con esta campaña de vacunación selectiva se pretende, por un lado, prevenir la infección entre las personas más expuestas al virus y, por otro, atenuar la enfermedad en las personas que hayan tenido un contacto estrecho con un caso confirmado y que cumplan una serie de criterios clínicos. Las personas que entren en este último supuesto deberán recibir el pinchazo dentro de los cuatro primeros días tras el contacto estrecho con un caso confirmado para esquivar la enfermedad.

Canarias ha recibido 200 dosis de las primeras 5.000 distribuidas por el Ministerio de Sanidad en todo el Estado y en las próximas semanas recibirá un segundo lote con otras 200 unidades.

Casos confirmados en Canarias

Hasta ahora, el archipiélago ha contabilizado 118 casos de viruela del mono desde el inicio de la alerta sanitaria.

El pasado 22 de julio la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de viruela del mono como una emergencia sanitaria internacional. «Aún no se considera pandemia. La declaración de emergencia sanitaria internacional ha servido para dar un toque de atención a los países desarrollados y que se pongan las pilas con este problema», sostiene García Rojas, quien representa a España en el comité permanente de la OMS para Europa.

Hasta el pasado martes, España acumulaba un total de 4.577 casos confirmados de viruela del mono de los que 1.766 se notificaron en Madrid, 1.463 en Cataluya y otros 545 en Andalucía.

Desde el pasado mes de mayo, en Europa se han confirmado casi 11.000 casos. España es el país con más infecciones, seguido de Alemania (2.677) y Reino Unido (2.469).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias empieza a vacunar de la viruela del mono para «frenar su expansión»