Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 1 de octubre
Uno de los rastreadores que sigue los contactos de un positivo en la Biblioteca Pública del Estado, en la capital grancanaria. JUAN CARLOS ALONSO.

Canarias duplica en dos semanas los casos activos de covid y ya superan los 5.000

Fuerteventura y Gran Canaria tienen en riesgo muy alto la incidencia a siete días entre mayores de 65 años. Las islas suman una muerte y 254 infecciones

L.R.G.

Las Palmas de Gran Canaria.

Martes, 7 de diciembre 2021, 01:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

En las últimas dos semanas Canarias ha duplicado los casos activos de covid-19. Entre el 22 de noviembre y ayer Atención Primaria ha tenido que redoblar esfuerzos para hacer el seguimiento a las personas infectadas que han pasado de las 2.498 hace quince días a las 5.152 que Sanidad notificó este lunes al sumar otros 254 contagios.

El 84% de estos casos activos se reparten entre las islas de Gran Canaria, que cuenta con 2.207, y Tenerife, isla en la que se hace seguimiento a 2.116 personas.

El elevado número de casos de las últimas semanas se refleja en la incidencia acumulada (IA) a siete y 14 días por 100.000 habitantes. En el primer parámetro Fuerteventura ha aumentado 102,7 puntos en quince días. Gran Canaria ha pasado de una IA a siete días de 81 el pasado 22 de noviembre a 126,1 que se notificó ayer, es decir, 45,1 puntos más, mientras que Tenerife ha aumentado en 25,1 puntos. Estos valores se trasladan a la IA a siete días en el archipiélago que ha sumado 37,8 puntos en dos semanas y este lunes ya marcaba 117,1.

El número de ingresos ha aumentado en quince días un 17,1%, mientras que en las unidades de críticos se ha elevado un 77,2%

La IA a siete y 14 días entre la población mayor de 65 años sí comienza a ser preocupante. Fuerteventura y Gran Canaria tienen la primera en riesgo muy alto, que se simboliza con el color morado en los informes epidemiológicos, mientras Lanzarote y Tenerife la tienen en riesgo alto (rojo). Las cuatro islas, además, tienen la IA a 14 días de esta franja etaria en riesgo alto.

La ocupación hospitalaria por covid-19 en Gran Canaria está en riesgo medio, mientras en el resto se mantiene en bajo. En cuanto a la ocupación de UCI Fuerteventura está en riesgo alto y Tenerife en riesgo medio, según los datos del último informe epidemiológico publicado por el Servicio Canario de Salud (SCS), el pasado viernes 3 de diciembre con datos del día anterior.

En cifra globales, en el archipiélago se encuentran ingresadas en hospitales 251 personas. De ellas 39 están en unidades de críticos, un 77,2% más que hace dos semanas, mientras que el resto, 212, siguen ingresados en planta, 31 personas más que hace una semana, esto es, un aumento del 17,1%.

21 fallecimientos

Sanidad notificó ayer la muerte de una persona en Fuerteventura, aunque aclaró que está pendiente de validar por Salud Pública pues los datos aportados en fin de semana o festivos son provisionales. De confirmarse, Canarias alcanzaría la cifra de 1.053 fallecimientos desde que comenzó la pandemia. De ellos, 21 muertes se han registrado en las últimas dos semanas.

En cuanto al número de nuevos casos, el archipiélago sumó ayer 254 positivos, según informó Sanidad. El 80,7% de los casos se notificaron en las islas de Gran Canaria y Tenerife. En concreto se registraron 103 infecciones en la primera y 102 en la segunda. En Fuerteventura Sanidad anotó ayer otros 26 casos, isla en la que se encuentras 531 casos activos en seguimiento. Mientras que Lanzarote, por su parte, notificó 16 casos y ya cuenta con 187 activos epidemiológicamente. La Palma también sumó infecciones, en concreto siete, por lo que hace seguimiento a un total de 91 positivos. Ni en la isla de El Hierro ni en la de La Gomera se registraron nuevos casos, por lo que solo hacen seguimiento en la primera a un único caso activo y en La Gomera a 19 positivos.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios