Borrar
Imagen de archivo de las oposiciones extraodinarias del pasado mes de junio. Cober
Canarias aprueba una OPE de 1.004 plazas en Educación y 700 en Sanidad

Canarias aprueba una OPE de 1.004 plazas en Educación y 700 en Sanidad

La oferta docente se suma a las 1.587 plazas de 2022 y 2023 aún sin ejecutar y la sanitaria incluye 183 plazas de personal médicos

CANARIAS7

Las Palmas de Gan Canaria

Lunes, 9 de diciembre 2024, 16:03

El Consejo de Gobierno de Canaria aprobó este lunes una oferta pública de empleo (OPE) de 1.004 plazas docentes no universitarias para 2024, que se sumarán a las 1.587 plazas de las ofertas públicas de empleo de 2022 y 2023, aún sin ejecutar. Además, dio luz verde otra OPE en el Servicio Canario de Salud para este año que incluye 700 plazas. De ellas 183 plazas de médicos, de las que 106 son para especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, informa el Ejecutivo en una nota de prensa.

Las 1.004 plazas de Educación se distribuirán entre los cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria (Grupo A, Subgrupo A1) (483 plazas); Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas (Grupo A, Subgrupo A1) (seis); Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional (Grupo A, Subgrupo A2) (dieciocho); Profesores de Artes Plásticas y Diseño (Grupo A, Subgrupo A1) (ocho plazas); Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño (Grupo A, Subgrupo 2) (cuatro); Maestros (Grupo A, Subgrupo A2) (481 plazas) y el de Inspectores de Educación (Grupo A, Subgrupo A1) (cuatro).

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, se mostró en un comunicado de prensa «convencido» de que esta nueva OPE «seguirá contribuyendo a reducir la temporalidad de las y los docentes canarios».

Esta oferta parte de 837 vacantes (una vez detraídas noventa incorporaciones de un total de 927 bajas, entre jubilaciones y fallecimientos), más el veinte por ciento que permite la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Las 1.004 plazas se sumarán, además, a las 1.587 ya aprobadas en las ofertas de 2022 y 2023, cuya ejecución se ha venido retrasando debido, precisamente, a la convocatoria y realización, en los últimos tiempos, de los procesos de estabilización, alcanzándose así las 2.591 plazas para los procesos selectivos que se convocarán en próximos ejercicios (hay que tener en cuenta que el plazo máximo de ejecución de una OPE es de tres años).

De 2022, queda por ejecutar la convocatoria de 524 plazas de Secundaria y otros cuerpos. En concreto, 488 del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria (Grupo A, Subgrupo A1); 15 del Cuerpo de Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional (Grupo A, Subgrupo A2); seis del Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas (Grupo A, Subgrupo A1); tres del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas (Grupo A, Subgrupo A1); once del Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño (Grupo A, Subgrupo A1) y una de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño (Grupo A, Subgrupo A2).

Por su parte, de 2023, están pendiente de ejecutarse 1.063 plazas: 493 del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria (Grupo A, Subgrupo A1); diez del Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas (Grupo A, Subgrupo A1); catorce del Cuerpo de Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional (Grupo A, Subgrupo A2); cuatro del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas (Grupo A, Subgrupo A1); otras cuatro del Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño (Grupo A, Subgrupo A1); una del Cuerpo de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño (Grupo A, Subgrupo A2); 533, del Cuerpo de Maestros (Grupo A, Subgrupo A2) y cuatro del Cuerpo de Inspectores de Educación (Grupo A, Subgrupo A1).

También se aporbaron para el SCA 700 plazas, entre ellas 183 de médicos, de las que 106 son para especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria

El expediente aprobado este lunes por el Ejecutivo también incluye 214 para enfermería, 151 para personal de gestión y servicios y 112 para auxiliares de Enfermería, entre otras categorías afectadas

La oferta de empleo público para 2024 continúa la senda iniciada el año pasado para la adopción de medidas que eviten la temporalidad en el SCS. Así, las 700 plazas se distribuyen en treinta categorías profesionales, con énfasis en el personal sanitario. En concreto, la OPE contempla 183 plazas de médicos, de las que 106 son para especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, 214 para enfermería, 112 para auxiliares de Enfermería, 56 para celadores y 13 para pinches, entre otras.

En esta OPE, que previamente fue aprobada por mayoría absoluta de las fuerzas sindicales con representación en la Mesa Sectorial, se ofertan tanto las plazas que deben proveerse por personal de nuevo ingreso mediante el sistema de acceso libre, como aquellas a cubrir mediante procesos selectivos de promoción interna. De esta forma se garantiza el derecho a la promoción profesional del personal estatutario fijo al que se refiere el artículo 34 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.

Asimismo, en cumplimiento de la normativa vigente de acceso de las personas con discapacidad al empleo público, se reserva un porcentaje del 7 por ciento de las plazas ofertadas, en su cuantía global, para ser cubiertas por personas a quienes se les haya reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su discapacidad y la compatibilidad con el desempeño de las tareas.

Esta oferta de empleo público del SCS, se compone de plazas para una treintena de categorías profesionales.

La OPE incluye 183 plazas de médicos, de las que 106 son para especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, 214 para enfermería, 151 para personal de gestión y servicios y 112 para auxiliares de Enfermería, entre otras.

La aprobación de este decreto, que produce efectos desde el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) última el trámite y supone el requisito previo para la convocatoria de los procesos selectivos de las plazas que comprende, informa el Gobierno en una nota de prensa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias aprueba una OPE de 1.004 plazas en Educación y 700 en Sanidad