Borrar
Imágenes del primer día de ruta, con la presencia de la magistrada Reyes Martel, la consejera popular del Cabildo de Gran Canaria, Pepa Luzardo, la directora gerente de la Fundación Canaria de Juventud Ideo, Candelaria Márquez, y los concejales del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Eduardo Armas y Ruymán Cardoso, entre otros. C7
Arranca el 'Camino de los Valores 2024, Caminando por la Discapacidad'

Arranca el 'Camino de los Valores 2024, Caminando por la Discapacidad'

La serpiente multicolor recorrió los primeros 24 kilómetros que sirvieron de importante toma de contacto para los participantes

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 10 de octubre 2024, 20:39

Este jueves dio comienzo la etapa gallega del 'Camino de los Valores 2024, Caminando por la Discapacidad', una iniciativa impulsada por la organización #UP2U Project Depende de ti, presidida por la magistrada de Menores, Reyes Martel. La serpiente multicolor que recorrió los primeros 24 kilómetros que sirvieron de importante toma de contacto para los participantes.

La primera jornada arrancó desde muy temprano con la llegada de los expedicionarios a la localidad de Sarria, una de las más emblemáticas en lo que al Camino Francés se refiere. En total, se reunieron cerca de 150 personas entre menores y jóvenes que se encuentran en situaciones de riesgo, exclusión social o sometidos a medidas judiciales, educadores, técnicos, voluntarios, organización autoridades, etcétera. Los protagonistas de esta octava edición llegaron a tierras gallegas desde Canarias, Galicia, Andalucía, Cantabria, Valencia, Baleares y Castilla la Mancha, y estarán recorriendo este 'Camino de los Valores 2024, Caminando por la Discapacidad' hasta el domingo por la mañana, que es cuando la expedición tiene prevista su llegada a la mítica plaza del Obradoiro.

C7
Imagen principal - Arranca el 'Camino de los Valores 2024, Caminando por la Discapacidad'
Imagen secundaria 1 - Arranca el 'Camino de los Valores 2024, Caminando por la Discapacidad'
Imagen secundaria 2 - Arranca el 'Camino de los Valores 2024, Caminando por la Discapacidad'

En la ceremonia de salida estuvo presente el alcalde de Sarria, Claudio Garrido, quien dio las gracias a los miembros de esta iniciativa por visitar su localidad, y además deseó «toda la suerte del mundo a los participantes ya que tienen una oportunidad única de disfrutar el Camino de Santiago junto a decenas de compañeros que les servirán de inspiración de cara al futuro». Además el máximo mandatario de este concello manifestó su intención de «hermanar a los ayuntamientos del Camino Francés con los del camino grancanario para caminar todos de la mano», expuso.

Por su parte, la magistrada de Menores y presidenta de #UP2U Project Depende de ti, Reyes Martel, agradeció la acogida de Claudio Garrido y detalló que esta iniciativa no solo «supone para los chicos y chicas participantes un reto físico, sino también una experiencia espiritual y emocional, una vivencia en la que disfrutarán del compañerismo, del silencio de los caminos rurales y la sensación de avanzar hacia un destino significativo».

Esta primera jornada los participantes caminaron por senderos rodeados de frondosos bosques y atravesarán pequeñas aldeas gallegas, como Paradela, y su parroquia de Ferreiros. En esta localidad la expedición fue recibida por la alcaldesa Monserrat Mulet y la concejala Belén López. Horas después, alcanzaron la meta del primer día en Portomarín, donde fueron agasajados por la concejala Silvia Narón.

Allí compartieron un buen espacio de tiempo, tanto con los participantes, como con las autoridades llegadas desde las islas como la consejera del Cabildo de Gran Canaria, Pepa Luzardo, los concejales del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Eduardo Armas y Ruymán Cardoso y la directora gerente de la Fundación Canaria de Juventud Ideo, Candelaria Márquez Navarro.

Este proyecto tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social de jóvenes en situación de vulnerabilidad, utilizando el Camino de Santiago como una herramienta para la reflexión, el autodescubrimiento y el aprendizaje de valores prosociales.

En esta edición, el programa está dedicado a promover la conciencia sobre la discapacidad, involucrando a jóvenes que se encuentran en situaciones de riesgo o exclusión social.

Detalles de la ruta

El segundo día, los caminantes afrontarán una etapa más exigente entre Portomarín y Palas de Rei, con paisajes agrícolas y rurales típicos de Galicia. La tercera etapa, entre Palas de Rei y Melide, estará marcada por los exuberantes bosques gallegos y una rica oferta gastronómica en Melide, reconocida por su pulpo. Finalmente, el 13 de octubre, los jóvenes participantes llegarán al esperado destino: la Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela, tras completar el tramo final desde el Monte do Gozo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Arranca el 'Camino de los Valores 2024, Caminando por la Discapacidad'