Secciones
Servicios
Destacamos
Ep
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 7 de noviembre 2024, 14:11
Bomberos procedentes de la isla de Fuerteventura han iniciado este jueves los relevos de los equipos del dispositivo enviado por Canarias para colaborar en las tareas de achique de agua y limpieza que se está desarrollando en el sector 4 Alfafar-Massanassa, en Valencia.
Según informa el Gobierno regional, el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, y responsable de Emergencias, Manuel Miranda, agradeció la labor que están desarrollando todos los efectivos desplegados.
«Estamos muy satisfechos del trabajo realizado y nos sentimos orgullosos de lo que están haciendo», aseguró Miranda quien destacó además que se ha valorado de una forma tremenda el trabajo del operativo canario. «Están dejando el pabellón de Canarias muy alto», afirmó.
En una conexión directa mantenida desde la sede de la consejería con el PMA (Puesto de Mando Avanzado) localizado en Alfafar, Miranda elogió el trabajo «extenuante» que se desarrolla ante una situación que es compleja y difícil, y trasladó a los mandos desplazados el sentimiento de «orgullo» que se respira en las islas estos días como respuesta a su trabajo y entrega.
«En seis días han sido capaces de hacer un despliegue logístico increíble, no me queda más que seguir animándolos y agradecer su presencia por ser punta de lanza de la comunidad autónoma», afirmó, que en su intervención estuvo acompañado por el director general de Emergencias, Fernando Figuereo, y el resto del equipo directivo de la consejería.
Por su parte, el subdirector de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Canarias, Néstor Padrón, anunció al equipo canario que este jueves comienza el relevo del dispositivo y les despidió agradeciendo su esfuerzo a los 70 miembros de la delegación isleña. «Han dejado el listón en un nivel top, muchas gracias por su implicación», afirmó.
Los primeros en incorporarse a esos relevos durante la jornada de hoy son doce efectivos procedentes del Servicio Especializado de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) del Cabildo de Fuerteventura, y de los Servicios de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de los ayuntamientos de La Oliva, Pájara y Puerto del Rosario, que sustituirán a los bomberos del Consorcio de Lanzarote.
A estos se sumarán los relevos que se realizarán en los equipos de los consorcios de bomberos de Tenerife y Gran Canaria que enviarán diecinueve efectivos, once y ocho respectivamente, para sustituir a los equipos que llevan trabajando en la zona. También se realizarán sustituciones en los Equipos de Intervención y Refuerzo de Incendios Forestales (EIRIF), en las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIFOR) del Cabildo de Tenerife y en el Servicio de Urgencias Canario (SUC).
Mientras, se sumarán a todo este dispositivo tres nuevos vehículos de la BRIFOR que han partido hoy en barco desde Tenerife hacia Huelva.
Los sucesivos relevos se irán coordinado a través del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES 112) donde se reciben y gestionan los ofrecimientos de los distintos servicios de emergencias locales e insulares.
Durante este jueves, el operativo canario continuará trabajando intensamente en viviendas y calles del sector 4 Alfafar-Massanassa ayudando a la población.
Divididos en nueve grupos, los integrantes del operativo han comenzado la cuarta jornada realizando nuevas labores de achique en varios inmuebles de Alfafar. También continúan con la retirada de basura y escombros, además de vehículos que aún obstaculizan las calles en el interior de las localidades del sector asignado por la dirección de la emergencia.
Por su parte, efectivos de bomberos están realizando el montaje de los 60 motores, donados ayer, para el achique de agua.
Antes de partir desde el centro logístico de Canarias, la directora y médico del Servicio de Urgencias Canario (SUC), indico a los compañeros de todo el dispositivo las principales pautas a seguir para mantener un entorno seguro y evitar infecciones por el exceso de lodo, advirtiendo además de la necesidad de mantenerse alerta ante posibles heridas o picaduras de insectos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.