Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 20 de junio de 2025
El consejero de Sanidad, Blas Trujillo. EFE

Blas Trujillo, sobre la huelga de médicos: «No procede ahora»

El consejero de Sanidad recuerda que, con el final de la actual legislatura, las demandas trasladadas por los sindicatos serían una «tarea propia de un nuevo gobierno»

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 11 de abril 2023, 16:45

El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, ha manifestado que «no parece muy procedente y sería incluso irresponsable» que el «actual Gobierno» aborde de cara a las elecciones del 28 de mayo «una materia tan compleja y tan profunda» como las demandas que han trasladado los sindicatos profesionales de Médicos de Las Palmas y Tenerife (CESM Canarias), los cuales han convocado una huelga indefinida que comenzará el 8 de mayo.

«El gobierno estudia, es consciente y avala que podamos discutir en cualquier momento de mejoras retributivas, laborales, con todo el personal del sitema sanitario, no solo con una parte», aseguró. Sin embargo, consideró que «eso sería una tarea propia de un nuevo gobierno ante un nuevo escenario de partidas presupuestarias».

Por su parte, CESM Canarias ha presentado el preaviso de huelga al ver «agotadas todas las vías de diálogo» en las reuniones de negociación que ha mantenido con el SCS para alcanzar «mejoras laborales y retributivas específicas».

El sindicato apunta que la administración ha adoptado una «estrategia de indefinición y de aplazar en el tiempo» cualquier acción que conlleve la firma de un acuerdo.

Así es que, en la última reunión, celebrada el pasado martes, la Consejería de Sanidad además de confirmar el rechazo a la aplicación de diversas medidas de carácter urgente y persistir en el incumplimiento de otras ya acordadas en el pasado (algunas desde 2001) como son el aumento de la hora de guardia y el aumento de la carrera profesional mostró nuevamente la «ausencia total de consideración hacia nuestro colectivo reiterando que las mejoras que se reclaman no precisan ningún tipo de acuerdo firmado que garantice su adecuado cumplimiento, quedando supeditada la permanencia de las mismas, en caso de ser llevadas a cabo, a la «buena voluntad» del actual o futuro gobierno».

Los médicos consideran que sus reivindicaciones son justas y, por lo tanto exigen su aplicación inmediata. «Es una prioridad para todos nosotros, no se trata de una mejora laboral en un colectivo que goce de una adecuada salud, hablamos de corregir numerosas anomalías graves, que constituyen un abuso continuado que nunca debimos haber permitido ni deberíamos seguir tolerando», afirman.

«Exigimos soluciones inmediatas, no consentiremos menos de lo que pedimos en nuestras demandas justas y razonables; los médicos de Canarias merecemos respeto, reconocimiento y una mejora en las condiciones laborales, salariales y profesionales que nos permita ejercer nuestra profesión con dignidad y calidad«, concluyen.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Blas Trujillo, sobre la huelga de médicos: «No procede ahora»