

Secciones
Servicios
Destacamos
En las islas hay 32 profesores y 112 estudiantes con covid. 123 centros se han visto afectados por el virus y hay 61 aulas en cuarentena. Los datos los reveló ayer el sindicato STEC, que reivindica material de protección para el profesorado y que el personal de Riesgos Laborales valide los protocolos que han adaptado los propios centros.
En una rueda de prensa telemática con Gerardo Rodríguez, Elisabeth Hernández y Javier Morales representando al STEC, analizaron el inicio de curso y criticaron que las plantillas trabajen con mascarillas higiénicas y no las FFP2, que piden que distribuya la Consejería.
También señalaron que, según la encuesta que Educación distribuyó entre el personal, en estos momentos hay 6.000 docentes que pertenecen a un grupo de riesgo, pero solo se han adaptado una treintena de puestos de trabajo. Además, lamentaron que lo único que han hecho los centros es adaptar nuevos espacios para aulas, como los salones de acto o las bibliotecas, pero que no hay «nuevas infraestructuras» como pedían utilizando centros que han cerrado. Y criticaron que Prevención de Riesgos Laborales no valide los protocolos que han adecuado a cada centro los equipos directivos partiendo del que hizo la Consejería de Educación asesorada por Sanidad. «No son técnicos», dijo Javier Morales, quien señaló que el servicio de Prevención de Riesgos Laborales era «tan exiguo que no da para nada». Con todo, insistió, «Esa supervisión no se ha llevado a cabo, los centros funcionan porque el personal pone todo su esfuerzo y voluntad».
Por su parte Elisabeth Hernández recordó que el STEC incide en que, a los docentes contratados como refuerzo, los docentes covid, hay que contratarlos para todo el curso y no tres meses, que es lo que ha hecho Educación. «Son contratos precarios trimestrales», abundó
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.