Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 5 de junio
El programa fue presentada ayer en Maspalomas. C7

Televisión Canaria recibe el 2021 uniendo las ocho islas

RTVC prepara el programa especial '8 faros en el Atlántico', que se emitirá el 31 de diciembre

CANARIAS7

Maspalomas.

Sábado, 19 de diciembre 2020, 10:50

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La unidad de las ocho Islas será el 'leitmotiv' de la propuesta de Radio Televisión Canaria para despedir los últimos minutos del año y dar la bienvenida al 2021, con el programa especial '8 faros en el Atlántico'. Una cita sorprendente, atractiva y singular, que conectará a todo el archipiélago a través de los faros más representativos de cada lugar, gracias a la magia de la televisión. Y que a la vez propone una perspectiva conjunta y cómplice hacia el futuro, como una ventana abierta hacia y desde los hogares de los canarios, quienes podrán seguir el espacio a través de una plataforma digital, y a cualquier lugar del planeta que quiera disfrutar de la forma de celebrar la vida de los isleños. Pues este espacio representa la casa de la tele, un espacio abierto al que todos estamos invitados y en el que los presentadores más populares de la cadena pública conducirán una propuesta de gran valor artístico, llena de danza, poesía, música y humor. Eloísa González, Daniel Calero y Antonia San Juan, como estrella invitada de lujo para la ocasión, serán los responsables de adentrar a los canarios en el nuevo año.

«No es un año normal, eso no lo puede negar nadie», aseveró Francisco Moreno, administrador único de Radio Televisión Canaria, quien subrayó que «si no es un año normal, no podemos hacer lo que hemos hecho todos los años». En este sentido, Moreno lamentó que «no podemos ir a la plaza de una iglesia desangelada, sin público, porque todo el mundo tiene que estar en casa esa noche cumpliendo estrictamente para que no sigamos lamentando en el próximo año». Por ello, explicó, «teníamos que cambiar también de concepto y hemos pensado que un faro es una luz de referencia que nos marca un camino en medio de la oscuridad y es un buen símbolo para celebrar con los ocho faros más emblemáticos de Canarias». Moreno concluyó con el deseo de que «en el tránsito al nuevo año sean los faros los que presidan ese destello de luz que nos lleve al 2021».

Por su parte, el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, celebró que «esta campaña va a llegar a muchos potenciales turistas, por lo que desde el Patronato de Turismo estamos muy contentos de haber apostado y haber sacado este proyecto adelante». Una iniciativa con la que colabora la Corporación insular y que «cumple con dos requisitos de motivaciones que teníamos», explicó el consejero.

«Son unas Navidades distintas por la pandemia que estamos viviendo y también son especiales porque la mayor parte de la gente va a estar en sus hogares en grupos muy reducidos y viendo la televisión», expresó la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez. Por lo que, añadió, «qué mejor manera de aprovechar esta circunstancia que disponer del mejor escenario del mundo para un acto especial de Navidad», en referencia al Faro de Maspalomas.

El programa previo a las campanadas que marcan el final del año se articula en torno a un plató con una enorme pantalla donde ver a espectadores de todas las islas y de otros lugares del mundo, conectados a través de videollamada.

Tras las campanadas, arrancarán las primeras horas de 2021 con la segunda parte de un programa especial en el que utilizamos un faro como metáfora de distancias que se acortan, lejanías que se acercan, y oscuridad que se esfuma como producto de una luz que nos enseña el camino.

Besay Pérez, Pancho Corujo, Cristina Ramos, Esther Afonso, Domingo El colorado, Carlos Oramas, Marta Solis o Adexe & Nau, entre muchos otros artistas, formarán parte del grupo de cantantes y músicos que actuarán en el programa, bajo la dirección musical de Benito Cabrera, correspondiendo a la propia Antonia San Juan, Petit Lorena, Darío López, Kike Pérez y Aarón Gómez las actuaciones de humor.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios