Lo que hay que ver este fin de semana
La butaca del espectador ·
Películas, documentales, programas... las recomendaciones para el 28 y 29 de eneroSecciones
Servicios
Destacamos
La butaca del espectador ·
Películas, documentales, programas... las recomendaciones para el 28 y 29 de eneroAna Sutil
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 26 de enero 2023
Si se cumplen las predicciones meteorológicas, nos encontramos ante un fin de semana de lluvia que puede ser ideal para quedarse en casa y disfrutar de las propuestas de las diferentes cadenas y plataformas. Movistar Plus+ analiza en profundidad la figura del actor Johnny Deep, mientras que Prime Video pisa a fondo con 'Fast&Furious 9' y Sundance les invita a ver 'El perfume'. Canal de Historia se adentra en el secuestro del bebé de Charles Lindbergh.
Eduardo Manostijeras o Jack Sparrow son solo algunos de los excéntricos personajes a los que Johnny Depp ha dado vida. ¿Quién es el hombre que se esconde tras estos personajes y qué hay de Johnny Depp en cada uno de ellos?
Johnny Depp es uno de los mejores actores de su generación e icono de Hollywood. Entre sus papeles más célebres se encuentran personajes eléctricos, antihéroes, marginados y personajes tremendamente carismáticos.
Pero, ¿son estos personajes un reflejo de su identidad? 'El cuento de Johnny Depp' nos muestra a una persona con múltiples capas, como los protagonistas a los que da vida.
Paris 1738. Desde pequeño, Jean-Baptiste Grenouille (Ben Wishaw) advierte que posee buen olfato. Tras entrar en la fábrica de perfumes del maestro Baldini (Dustin Hoffman), pronto lo supera en el arte de las esencias.
Pero su talento se convertirá en una obsesión y, poseído por la idea de preservar las fragancias humanas, asesina a jóvenes cuyo aroma llama su atención.
Lobos, zorros, chacales, coyotes y perros son miembros de una extraordinaria familia salvaje: los cánidos. Los perros salvajes son los carnívoros que más se han extendido por el planeta. Una familia, 37 caras diferentes. Desde el más pequeño hasta el más alto, el sigiloso y el imponente.
Los perros salvajes viven en todos los hábitats de la Tierra: desde el gélido Ártico, hasta el desierto más abrasador. Desde las copas de los árboles, hasta el corazón de la ciudad. Cada especie tiene su propia estrategia de supervivencia. Son inteligentes, ingeniosos y sumamente resistentes. Esta producción de BBC Earth explora las razones de su éxito y descubre a algunos de sus miembros.
Las cosas han cambiado desde la última cinta. Ahora, Dominic Toretto (Vin Diesel) es padre y su prioridad es proteger a su hijo Brian. Toretto lleva una vida tranquila apartado del mundo y de las aventuras en coche, junto a su hijo y su pareja Letty (Michelle Rodríguez).
Claro que da igual lo rápido que uno sea, que nadie escapa de su pasado, y a Dom el suyo le acaba de alcanzar. Este conductor de primera, maestro del robo y asesino, tendrá que enfrentarse en esta ocasión a Jacob (John Cena), su propio hermano. Y es que, no hay nada más peligroso que una familia que se odia.
El documental de hoy se adentra en el secuestro del bebé del aviador Charles Lindbergh, el primer piloto en cruzar el océano Atlántico, de oeste a este, en un vuelo sin escalas en solitario
El secuestro de Charles Augustus Lindbergh Jr., su hijo mayor fue uno de los crímenes más publicitados del siglo XX. El niño, de 20 meses, desapareció de su casa el 1 de marzo de 1932 y su cuerpo apareció el 12 de mayo del mismo años en avanzado estado de descomposición.
Tras una investigación de dos años, se detuvo, juzgó y ejecutó a Bruno Richard Hauptmann, quien proclamó su inocencia hasta el final. Posteriormente se descubrió, que efectivamente, era inocente.
El actor de 88 años Tom Skerritt, conocido por películas como 'M*A*S*H', 'Alien' o 'Top Gun' protagoniza este impresionante, conmovedor y reflexivo drama. La película está basada en el best-seller 'Al este de las montañas' de David Guterson, un libro que habla sobre el descubrimiento personal de un hombre a quien su vida se le apaga.
Skerritt interpreta a Ben Givens, un cardiocirujano retirado, que tras descubrir que padece un cáncer terminal decide irse junto a su amado perro Rex al lugar donde nació, una región montañosa al este de Washington. Givens inicia un viaje del que nadie es conocedor, ni siquiera su hija Renee, con la determinación de acabar con todo. Sin embargo, en este viaje, como en la vida, aunque el destino esté previsto, nunca sabe uno lo que se encontrará en el camino.
Se trata de una película que habla sobre las circunstancias que trastocan nuestros planes, el aprendizaje personal, el autodescubrimiento, la muerte y el envejecimiento a través de la lucha interna de un hombre a quien a pesar de que su vida se acabe todavía le quedan cosas por aprender.
El programa viaja a través de la historia de las batallas con parada en Waterloo y la Edad de los Metales. Dará a conocer quiénes eran las Brujas de la Noche, destapará los bulos de la Batalla de las Termópilas y viajará hasta Cádiz para revivir su asedio.
Si algo ha dejado una cicatriz imborrable en el transcurso de la historia, esas son las guerras. David Alegre desvelará el papel de las mujeres del ejército soviético durante la II Guerra Mundial y nos introducirá en una sala de guerra.
Goyo Jiménez se infiltrará entre las filas francesas para enseñarnos un fusil que cambió la forma de entender la guerra. Y David Hernández destapará todos los bulos que rodean la Batalla de las Termópilas.
Miguel Alonso Ibarra explicará cómo han evolucionado las batallas. Y gracias a Sara Rubayo descubriremos cómo se han aproximado al campo de batalla artistas como Elizabeth Thompson o Pablo Picasso. Miguel Iríbar viajará hasta las murallas de Cádiz para vivir el asedio de Napoleón y la redacción de la Constitución de 1812.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.