Oleada de críticas a 'TardeAR' por dar voz a 'El Yoyas'
Fayna Bethencourt, la exministra Irene Montero o la periodista Carlota Corredera han afeado la exclusiva de Telecinco
La etapa veraniega de 'TardeAR' echó andar el pasado lunes y lo hizo con una polémica exclusiva: las primeras palabras de Carlos Navarro, 'El Yoyas', desde prisión. Navarro fue detenido el 26 de junio y llevaba desde noviembre de 2022 en busca y captura por una condena de violencia, amenazas y malos tratos contra Fayna Bethencourt. A través de una carta, y en un mensaje parecido al que dio cuando concedió la entrevista a El Mundo, Navarro volvía a arremeter contra la madre de sus hijos: «Yo doy por perdida la relación con mis hijos. Fayna les quitó los teléfonos para que no hablara con ellos».
Pero las críticas a la decisión del programa de dar voz a Carlos Navarro no se hicieron esperar. Bethencourt se pronunció compartiendo unas palabras de la presentadora Carlota Corredera en X: «Hoy y siempre con las víctimas, hoy y siempre contigo, Fayna. Dar voz a los maltratadores es ser cómplice de la violencia machista. Los periodistas tenemos obligaciones recogidas en la Ley Integral contra la Violencia de Género y no contempla blanquear maltratadores. Stop periodismo machista». Acto seguido, Bethencourt daba las gracias a Corredera «y a todos los que entienden que es indignante blanquear a condenados por la justicia».
La exministra de Igualdad Irene Montero aseguraba en X también que «los medios de comunicación tienen obligación (art.14 Ley 1/2004) de proteger la dignidad de las víctimas de violencia machista». «Dar voz a un agresor machista revictimiza a la víctima, legitima a otros agresores y pone en riesgo a todas las mujeres normalizando la violencia», escribía.
Los medios de comunicación tienen obligación (art.14 Ley 1/2004) de proteger la dignidad de las víctimas de violencia machista.
— Irene Montero (@IreneMontero) July 2, 2024
Dar voz a un agresor machista revictimiza a la víctima, legitima a otros agresores y pone en riesgo a todas las mujeres normalizando la violencia https://t.co/JcnF6stKEd
En términos similares se expresó María Patiño, presentadora de 'Ni que fuéramos Shhh', que en un primer comentario al tuit de Telecinco donde se anunciaba la primicia decía: «No doy crédito». Seguidamente, Patiño se explayaba: «Un hombre condenado por maltrato no puede volver a reiterar su inocencia señalando a la víctima como verdugo. Dar voz al maltratador es colaborar en revictimizar a la víctima . Esto, sí es telebasura».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.