'La ley de Teherán' es una cinta de acción trepidante. / movistar plus+

Televisión y plataformas

Lo que hay que ver este 24 de enero

Programas, películas, documentales, dibujos animados... las recomendaciones para hoy

Ana Sutil
ANA SUTIL Las Palmas de Gran Canaria

El cine se adueña de la jornada de hoy con la emisión de una joya del cine iraní, 'La ley de Teherán', una deliciosa comedia de George Cukor, 'La costilla de Adán' y una cinta maravillosa sobre la adolescencia de Sherlock Holmes, 'El secreto de la pirámide'. Los pequeños de lo casa podrán disfrutar con 'Jade Armor' y Canal de Historia de adentra en la sociedad de los Masones.

El espacio utiliza la realidad virtual para complementar las informaciones y reportajes. / c7

Televisión Canaria, 21.15 horas

'1 Hora Menos'

El programa, que produce Videoreport Canarias, se ha convertido en el espacio no informativo más visto de la Televisión Canaria.

Dirigido por César Armas y presentado por Victorio Pérez, '1 Hora Menos' sorprende a los espectadores cada noche (de lunes a viernes), con nuevas realidades virtuales, reportajes curiosos y un plató en 3D que recrea realidad virtual y que está completamente renovado.

Una de sus señas de identidad es acercar al espectador a la realidad del archipiélago de una forma novedosa, dar voz a los canarios en todas las islas y descubrir bellos rincones de la geografía insular.

Cartel promocional de la cinta. / c7

Canal Hollywood, 9.25 horas

'El secreto de la pirámide'

El joven John Watson (Alan Cox) es enviado a un internado y allí conoce al peculiar Sherlock Holmes (Nicholas Rowe). Los dos chicos se hacen amigos y no tardarán en verse envueltos en un misterio cuando diferentes personas empiezan a sufrir alucinaciones que les conducen a la muerte.

La curiosidad de los dos jóvenes investigadores les causará más de un problema con un peligroso grupo de culto religioso y John y Sherlock harán todo lo posible para evitar ser capturados y poder poner sobre aviso a la policía de lo que está ocurriendo.

Movistar Estrenos, 23.15 horas

'Una herencia peliaguda'

Disparatada y conmovedora comedia sobre un hombre de cuarenta años, Leif, que, tras la muerte de su madre, quien le abandonó cuando este tenía tan solo 12 años, debe cumplir con una lista de tareas pendientes, a cada cual más estrambótica.

Todo ello, para conseguir en herencia una lujosa cabaña y, lo que es más importante, perdonarle a su madre todo el daño que le hizo. Una búsqueda del tesoro a través de cintas de VHS pregrabadas por la madre, Honey, en la que el premio para Leif es sanar las heridas del pasado.

Una película que habla sobre lo corta que es la vida, el miedo al compromiso o lo importante que es abrir tu corazón al mundo y disfrutar de aquellos que te quieren sin rencor por la mella que el pasado hizo en ti.

Spencer Tracy y Katharine Hepburn son los protagonistas de esta deliciosa comedia. / c7

TCM, 21.00 horas

'La costillla de Adán'

Amanda y Adam Bonner son un perfecto matrimonio de abogados cuya felicidad se ve quebrantada por una infidelidad ajena a su unión. Amanda, como letrada, se verá obligada a defender a una mujer que ha disparado e intentado matar, aunque no lo ha conseguido, a su marido y a su amante tras encontrárselos en la cama.

Pero Adam, como fiscal jefe, se verá en la tesitura de ejercer la acusación contra la agresora. El fiscal piensa que un hecho de estas características no está justificado por muy despechado que alguien se sienta y que, por lo tanto, la mujer debe pagar por lo que ha hecho.

Sin embargo, Amanda defiende ante el juez la teoría de que si hubiese sido al contrario, es decir, si fuese el hombre el que hubiese encontrado a su mujer con un amante, el acto no pasaría a mayores y ni siquiera habría un juicio.

La cinta habla sobre el narcotráfico y la drogadicción en Irán. / movistar plus+

Movistar Estrenos, 21.00 horas

'La ley de Teherán'

Una auténtica joya del cine iraní, 'La ley de Teherán' es un fascinante thriller de acción sobre el tráfico de drogas en Irán que se convirtió en su estreno en la película más taquillera del país persa. La cinta -que comienza con una impactante persecución a pie por las calles de Teherán- está protagonizada por el policía Samad Majidi, un agente concienzudo y decidido que lleva años intentando detener a Naser Khakzad, el mayor narcotraficante de Irán.

En un país en el que la posesión de drogas (ya sean 10 gramos o 10 kilos) está penada con la muerte, los traficantes juegan a lo grande, introduciendo nuevas drogas que están produciendo un crecimiento exponencial de la drogodependencia y, con ello, de la violencia, la corrupción...

Ganadora del premio al mejor director en el Festival de Tokio, la película también obtuvo el correspondiente a mejor actor, que recayó en Navid Mohammadzadeh, quien da vida al narcotraficante Naser Khakzad, un personaje lleno de claroscuros. El papel del policía Samad Majidi está interpretado por Payman Maadi.

La joven Lan Jun se convierte en Jade Armor. / mediaset españa

Boing, de lunes a jueves, 18.25 horas

'Jade Armor'

Esta serie de animación está protagonizada por Lan Jun, una adolescente aficionada a las artes marciales, que ve cómo su vida cambia al descubrir los secretos ancestrales de su familia. Tras probarse un misterioso brazalete, la joven se convertirá de forma súbita en Jade Armor, una heroína del kung-fu cuya indumentaria es una armadura indestructible pero muy flexible que le confiere poderes y movimientos propios de los grandes maestros.

Jade Armor, que ha sido elegida por sus ancestros para desafiar a los malvados supervillanos, contará con la ayuda de los Beasticons, cuatro criaturas míticas que otorgarán sus poderes a la joven cuando les necesite para combatir el mal: Chinlon, el dragón; Zuchue, el fénix; Baihu, el tigre; y Chenwue, la tortuga.

Canal de Historia, 21.55 horas

'Sociedades secretas en la sombra: Los Masones'

Los masones llevan reuniéndose desde el siglo XIV, y a lo largo de su historia han contado con miembros como Winston Churchill o Rudyard Kipling. Desde los comienzos como gremio de canteros hasta la era moderna, sus mitos, creencias y rituales secretos han inspirado innumerables obras de ficción y desatado especulaciones.

¿Qué ocurre al otro lado de la puerta de miles de logias? ¿Cómo se inician los miembros y cómo ascienden en el escalafón? ¿Cómo se ha ido adaptando una secta de la Edad Media en el mundo moderno?