
Lo que hay que ver este 30 de agosto
la butaca del espectador ·
Series, documentales, películas... las recomendaciones para hoySecciones
Servicios
Destacamos
la butaca del espectador ·
Series, documentales, películas... las recomendaciones para hoyLa corrupción sigue presente en Boston, tal y como narra a tercera temporada de 'City on a Hill', que se estrena esta noche. Pero si prefiere adentrarse en el pasado, Canal Historia viaja hastas la ciudades troyanas, mientras que si quiere suspense, HBO Max emite una cinta protagonizada por Denzel Washington, Rami Malek, Jared Leto.
HBO Max
Deke, un sheriff adjunto del condado de Kern, California, se empareja con Baxter, un sheriff de Los Ángeles para atrapar a un asesino en serie.
La capacidad de Deke para darse cuenta de las pequeñas cosas es inquietantemente precisa, pero su disposición a eludir las reglas envuelve a Baxter en un dilema desgarrador. Mientras, debe debe enfrentarse a un oscuro secreto de su pasado.
Estamos ante un thriller sobre crímenes, dirigido por John Lee Hancock y con un trío muy solvente al frente de la película: Denzel Washington, Rami Malek y Jared Leto.
Movistar Series, 21.03 horas
La tercera temporada de esta serie' nos lleva a la alta sociedad de Boston, Beacon Hill. Después de dejar el FBI y arrojar su placa al puerto de Boston, Jackie Rohr (Bacon) consigue un nuevo y prestigioso trabajo como encargado de la seguridad de una familia adinerada. Todo va bien hasta que los secretos comienzan a destaparse...
Cuando se abre una investigación, ADA Decourcy Ward (Hodge) ve la oportunidad de acabar con la maquinaria que perpetúa un sistema de justicia penal que no funciona. Siobhan Quays, que representa a una trabajadora de la construcción que resultó gravemente herida, se enfrenta a la corrupción de la ciudad de primera mano.
Canal Historia, 21.55 horas
Canal Historia estrena este nuevo programa que nos adentra en una de las ciudades más míticas del pasado.
Descubran las incógnitas que han rodeado siempre estas historias de Troya y de cómo se fundo esta gran ciudad.
Durante siglos, la guerra de Troya fue tachada de mito. Una historia bélica llena de acción que narra el asedio y la posterior destrucción de Troya. Ahora, nuevas e increíbles pruebas están sacando a la luz la verdad que se esconde tras el relato.
En Turquía, en la colina de Hissarlik, los investigadores están desvelando nuevos y extraordinarios secretos que están transformando nuestra comprensión del pasado. Están excavando las ruinas de una ciudad que muchos creen que es la propia Troya. ¿Tuvo lugar realmente la guerra entre los muros que han encontrado? ¿Y el caballo de Troya del mito podría estar basado en un hecho real?
Canal Historia da respuesta a estas incógnitas en este documental impresionante que ayuda al espectador a desmitificar una de las leyendas más vivas de nuestra historia.
La 1, 21.25 horas
Película de acción y espionaje en donde Angelina Jolie deja el rol de Lara Croft para meterse en el de una agente de la CIA.
La lealtad de Evelyn Salt, una agente de la CIA, es puesta a prueba cuando un desertor la acusa de ser una espía rusa. Entonces, se ve obligada a huir y a servirse de todos sus conocimientos y experiencia para evitar que la capturen. Sus esfuerzos para demostrar su inocencia son inútiles.
Mientras tanto, continúa la caza para descubrir su verdadera identidad.
Netflix, 8.00 horas
La tercera temporada de esta docuserie consta de seis capítulos. En ellos, se narran otros casos de asesinos encarcelados, condenados a pena de muerte o a cadena perpetua. Cada episodio disecciona los crímenes a través de entrevistas íntimas con los hombres y mujeres que los cometieron.
Abogados, fiscales, investigadores, amigos y parientes de las víctimas y de los convictos aportan sus puntos de vista sobre los trágicos sucesos y los implicados.
A lo largo de la serie surgen nuevos datos, se descubren motivaciones ocultas, se revelan raras señales de humanidad y salen a la luz los retorcidos derroteros del sistema judicial estadounidense. Algunos seres queridos de las víctimas ofrecen perdón, otros exigen castigo.
Los testimonios de asesinos en primera persona, un acceso privilegiado al sistema penitenciario y unos colaboradores de excepción aportan revelaciones inéditas sobre las mentes y las motivaciones de estos asesinos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.