Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 23 de marzo
Imagen de archivo del consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández Zapata. EFE/Miguel Barreto
Las ZAR nos acercan «a una Canarias más sostenible y sin riesgo de apagones»

Las ZAR nos acercan «a una Canarias más sostenible y sin riesgo de apagones»

Hernández Zapata defiende el modelo para agilizar la implantación de renovables y asegura que es «una propuesta restrictiva, pero eficaz»

L.R.G.

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 7 de marzo 2025, 11:29

El consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández Zapata, defendió este viernes la propuesta del decreto para la identificación de Zonas de Aceleración de Renovables (ZAR) en Canarias como un «nuevo hito energético» que «nos acerca a una Canarias más sostenible y sin riesgo de apagones».

Hernández Zapata, que compareció en comisión parlamentaria, respondió a preguntas del diputado socialista Marcos Antonio Vargas Villalba, que puso sobre la mesa los «encontronazos» que el decreto ocasionó en el seno del propio Ejecutivo y con los cabildos.

Las ZAR, dijo Hernández Zapata «son una herramienta novedosa incluida en la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias, que busca aportar seguridad jurídica y protección medioambiental para el desarrollo eficaz de las renovables». Con esta medida, continuó el consejero, «pretendemos agilizar trámites al tiempo que protegemos el medio ambiente canario, haciéndolo además con el consenso de los agentes implicados».

«La creación de las ZAR reducirá los tiempos de tramitación para proyectos renovables, ya que estas áreas contarán con una aprobación como que son las zonas favorables, facilitando los informes de impacto ambiental y además se establecerán una superficie lo suficientemente amplia para su desarrollo, garantizando un desarrollo equilibrado en todas las islas» dijo el consejero.

Hernández Zapata expuso que este «trabajo» se está realizando «de forma consensuada con los cabildos insulares». Y el modelo «participativo» que se está llevando a cabo en Lanzarote «se extenderá al resto de cabildos». Además, afirmo el consejero, «seremos siempre restrictivos. Nuestra propuesta será la más restrictiva pero eficaz a la hora de proteger el medio ambiente y agilizar la implantación de renovables. Me refiero que sea la más restrictiva porque va a ser incluso más restrictiva que las ordenanzas o las zonificaciones».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Las ZAR nos acercan «a una Canarias más sostenible y sin riesgo de apagones»