Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 4 de junio
Reunión entre el Diputado del Común, Rafael Yanes, y representantes de la Asociación Hay Raíces. C7
Trasladan a la Fiscalía la denuncia por presuntos abusos sexuales a migrantes en Tenerife

Trasladan a la Fiscalía la denuncia por presuntos abusos sexuales a migrantes en Tenerife

El Diputado del Común, Rafael Yanes, mantuvo una reunión con representates de la Asociación Hay Raíces

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 10 de marzo 2023, 12:57

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Diputado del Común, Rafael Yanes, se reunió con la Asociación Hay Raíces ante la polémica suscitada a raíz de los supuestos abusos sexuales a migrantes en el Campamento de Las Raíces, en Tenerife. Al acto también asistieron la adjunta segunda, Milagros Fuentes, y el coordinador de asesores, Óliver Fariña.

La Asociación Hay Raíces expuso al Diputado del Común los casos de supuesta explotación sexual y abusos por parte de algunos residentes de la isla a los usuarios del campamento. La presidenta de la Asociación, Lucía Rodríguez, afirma que «la Policía Nacional ha estado atendiendo las denuncias y lo que nos dice es que, al ser adultos y mayores de edad, se entiende como un pacto entre dos personas, pero no es así, se trata de un abuso social«. Además, Rodríguez añadió que »la policía afirma que había tres denuncias registradas en dos años y nosotros ya sabemos de más de 50 casos».

Yanes aseguró que el Defensor del Pueblo nacional, Ángel Gabilondo, ha llevado a cabo la supervisión de las condiciones de vida de las personas migrantes acogidas en el Campamento de Las Raíces. Además, trasladó la respuesta de la Secretaría de Estado de Migraciones en la que se afirma que se encuentra en proceso de creación de un nuevo centro en el mismo lugar, de acuerdo con los compromisos de España con la Unión Europea. Además, afirmó que ya se están tramitando los proyectos de los centros de nueva creación en Canarias, que serán de carácter público y que tendrán en cuenta las condiciones climatológicas de cada lugar.

Los nuevos centros cumplirán con los estándares de atención humanitaria derivados de la evaluación hecha por la Agencia de Asilo de la Unión Europea (EUAA), para la atención de los distintos perfiles vulnerables llegados a las costas canarias. Una vez construidos, contarán con servicios sanitarios, psicológicos, asesoría jurídica, formación y talleres, además de una zona deportiva.

Por su parte, la Asociación Hay Raíces presentará una queja en la Diputación del Común denunciando la situación y, dada la gravedad del asunto, Yanes trasladará el caso a Fiscalía.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios