Borrar
Directo Sánchez: «No tenemos información concluyente de que el apagón haya sido un ataque terrorista»
El portavoz parlamentario de Coalición Canaria, José Miguel Barragán, durante la rueda de prensa ayer. EFE
CC ve a Torres «rehén» del pacto y «sumiso» con Madrid

CC ve a Torres «rehén» del pacto y «sumiso» con Madrid

Barragán presentó las líneas de actuación propositiva de los nacionalistas «porque somos partido de Gobierno»

B. Hernández

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 8 de septiembre 2022, 02:00

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres«no ha sabido articular un Gobierno de los mejores» para afrontar los retos de la comunidad autónoma.

El portavoz de Coalición Canaria en el Parlamento, José Miguel Barragán, valoró ayer de esta manera la gestión del Ejecutivo regional y, aunque quiso alejarse del «pim pam pum» que se vio en el debate del Senado entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, no escatimó en las críticas.

En una rueda de prensa para presentar las líneas de actuación del Grupo Parlamentario Nacionalista ante el nuevo periodo de sesiones, Barragán aseguró que Canarias no está mejor que en 2019, y ello se debe en buena medida a que Torres ha sido «rehén de un pacto ingobernable» pero también a que ha mostrado una actitud de «sumisión» ante el Gobierno de Sánchez, que ha «despreciado» al archipiélago, dijo.

Para Coalición Canaria, otro de los errores de Torres es que no ha sabido hacer «un Gobierno de los mejores» -recordó que los nacionalistas le ofrecieron su apoyo si quería hacer cambios para mejorar la eficacia de algunos departamentos-, ni las consejerías han sabido ser líderes en sus ámbitos de competencia.

Aún así, Coalición Canaria, aseguró su portavoz, mantendrá su línea propositiva «porque somos partido de Gobierno y la alternativa al Pacto de las Flores». Afirmó que esta formación no está por el enfrentamiento, tal como demuestra que han apoyado todos los decretos ley que se han llevado tanto al Parlamento de Canarias como al Congreso de los Diputados.

Otoño caliente

En cualquier caso, apuntó que el trabajo de los nacionalistas en este nuevo periodo de sesiones -otoño «caliente o negro», tal como lo denominó- se va a centrar en las dificultades que están pasando las familias, las pymes y los autónomos debido a la inflación y el aumento de los precios; el mantenimiento del empleo o los asuntos sociales y sociosanitarios que, a su juicio, «empeoran».

Al respecto, hizo hincapié José Miguel Barragán en que los sectores económicos tienen que ser punta de lanza de medidas contundentes que permitan minimizar la repercusión de la inflación, del coste de los suministros y del transporte en el precio del producto final que repercute finalmente en el consumidor.

Destacó asimismo en su análisis que en este momento «no existe» la defensa de los intereses de Canarias ante el Estado por parte del Gobierno de Canarias, y citó asuntos como el REF, el bono de transporte, el cambio de postura sobre el Sahara o las carreteras.

Ademas, criticó que mientras se pide cooperación institucional, el Gobierno de España se niega a participar en las comisiones de estudio sobre inmigración y sobre la recuperación y reconstrucción de La Palma abiertas en la Cámara regional y se preguntó si «es comprensible que Canarias dé por buena esta actitud» .

Para el portavoz del Grupo Nacionalista «las cosas se pueden y deben hacer mejor», pero de momento, lo que existe es una «propaganda descontrolada» por parte del Gobierno del Pacto de las Flores.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 CC ve a Torres «rehén» del pacto y «sumiso» con Madrid