Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.
Compartir
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha explicado que Canarias está teniendo dificultades en el reparto equitativo de menores migrantes con otras comunidades autónomas. «Tenemos un problema de carácter legislativo. Es decir, queremos se arbitre una distribución justa de los niños y niñas que lleguen a cualquier lugar de España. Por nuestra parte, queremos tener la cuota que nos corresponda de otras comunidades autónomas pero, insisto, debe haber un criterio de Estado para el reparto de menores. Se debe cambiar la ley».
El responsable de la comunidad autónoma ha realizado estas declaraciones en el encuentro organizado por CANARIAS7 en su sede de El Sebadal, donde ha analizado la situación econónomica en un foro titulado 'Reactivación de la economía canaria', y que ha contado con el patrocinio de Binter, Astican y JTI, empresas de referencia en sus respectivos sectores.
En relación a la crisis migratoria, Torres ha señalado que las últimas imágenes del salto de la valla que separa Nador de Melilla, con un resultado de 23 muertos, han hecho «mucho daño a todos» y que «no se puede afirmar que fuera una buena gestión» la que llevó a cabo la Gendarmería marroquí.
En lo que respecta a Canarias, Torres ha indicado que los datos de 2022 hablan de un aumento de la llegada de inmigrantes respecto a 2021. «Hay que calibrar si la mejora de las conversaciones con Marruecos tiene influencia en la llegada o no de migrantes. Además existe un detalle importante en este debate que no podemo obivar: el concepto de solidaridad. Y con esto no se debe hacer partidismo», ha aseverado el presidente.
Bajada de impuestos
Torres ha señalado, también, que bajar los impuestos de manera general «no nos lleva, en este momento de la inflacion, a que mejore la economía». En lo que afecta al archipiélago ha indicado que Canarias ha hecho un trabajo de rigor económico y ante momentos difíciles «contamos con espaldas suficientes para responder a esta crisis».
Juan Carlos Alonso
En líneas generales, en relación al análisis sobre la situación económica de Canarias, Torres ha resaltado que el archipiélago ha logrado una recuperación económica «atenuada, matizada y afectada» por circunstancias imprevistas y agudizadas debido a la guerra de Ucrania, que han llevado el dato de la inflación en España hasta el 10,2%.
Agencia Europea de Turismo
El responsable canario ha hecho hincapié, por otro lado, en la «importancia» de que la sede de la Agencia Europea de Turismo esté en Canarias, no solo por ser «un destino ideal sino que nos interesa para ser el centro neurálgico y administrativo para toda Europa». «Que París lo pelee ya nos dice algo», ha afirmado. En este sentido, ha reconocido que todas las islas quieren tener la sede, pero primero habrá que obtenerla».
También ha hecho referencia a la coincidencia de la presidencia de España en la Unión Europea con la de Canarias en las Regiones Ultraperiféricas, que tendrá lugar en los últimos seis meses del año 2023, una oportunidad que, ha señalado Torres, supondrá una oportunidad para «liderar cambios».
Los titulares de Ángel Víctor Torres
«Hay que calibrar si las conversaciones con Marruecos han tenido influencia en las crisis migratorias»
«Canarias cuenta con espaldas suficientes para responder a esta crisis»
«Canarias está en una recuperación económica atenuada, matizada y afectada por circunstancias imprevistas»
«Nos interesa la Agencia Europea de Turismo para ser el centro neurálgico y administrativo de toda Europa«
«Bajar los impuestos de manera general no lleva en este momento de la inflación a que mejore la economía»
Vídeo. DIRECTO FORO CANARIAS7 «REACTIVACIÓN ECONÓMICA EN CANARIAS»
CANARIAS7
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.