Secciones
Servicios
Destacamos
Tres meses después de su aprobación a propuesta de PP, PSOE y Sumar, la comisión mixta Congreso-Senado sobre insularidad ya tiene fecha para su primera reunión de trabajo: será el 14 de marzo, con un orden del día que aún está por cerrar ... pero que incluye varias iniciativas sobre la conectividad de las islas.
La comisión de insularidad, impulsada para abordar los problemas específicos que afectan a Canarias y Baleares y los retos que afrontan por su condición de archipiélagos, arranca los trabajos con el propósito de reunirse una vez al mes a lo largo de la legislatura y de mantenerse al margen de la bronca política que se escenifica habitualmente en las sesiones plenarias.
«Todos los grupos políticos tenemos claro que es una oportunidad porque es la primera vez que se constituye una comisión en las Cortes para hablar de los territorios insulares», señala su presidente, el senador del PSOE por Tenerife José Antonio Valbuena, «y no queremos contaminarla con los mismos temas que siempre acaban saliendo en el debate nacional, nos hemos puesto de acuerdo en que nada de amnistía ni de Waterloo, aquí solo vamos a hablar de los asuntos que tienen que ver con las islas», añade.
Valbuena está convencido de que los miembros de la comisión, representantes en su gran mayoría de los territorios insulares, dejarán de lado el enfrentamiento para volcarse en conseguir acuerdos que mejoren la vida de los isleños. «Al final se trata de defender las islas, independientemente del color político y arrimar el hombro, cada uno desde su visión, porque lo contrario solo serviría para descalificar a la propia comisión», recalca el senador.
También la diputada del PP por Tenerife y secretaria primera de la comisión, Laura Lima, asegura que en el órgano de insularidad «prima un buen ambiente de cordialidad, proactividad y mucha ilusión» y destaca que «coincidimos todos en que hay que darle actividad y aprovechar la oportunidad que supone para los canarios tener un órgano donde se puedan hablar y proponer cuestiones que afectan de manera plena a los territorios insulares, sobre todo a Canarias», añade.
Como paso previo, este jueves se reúnen la mesa y los portavoces para decidir el número de iniciativas que le corresponde a cada grupo y los tiempos de intervención.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.